Las empresas andaluzas han dado un paso significativo al presentar 353 proyectos de inversión para obtener incentivos a través de las tres líneas de ayudas que Andalucía TRADE implementó en julio. Carolina España, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y presidenta de Andalucía TRADE, destacó que estas solicitudes han completado su proceso de presentación y están avanzando hacia su posible aprobación, siempre que cumplan con los requisitos establecidos. Además, enfatizó el compromiso de responder a las solicitudes en un plazo máximo de seis meses desde su presentación.
España resaltó que Andalucía TRADE se caracteriza por su agilidad y seguridad jurídica, elementos clave para apoyar proyectos viables que fomenten el crecimiento y la riqueza regional. Recalcó la importancia de cumplir con los requisitos del programa FEDER de la Unión Europea para asegurar un efecto incentivador y transformador real, en un tiempo eficiente y con total seguridad en la tramitación, evitando revisiones futuras que podrían exigir la devolución de los incentivos.
La consejera también subrayó la labor intensa de la nueva agencia para divulgar estas nuevas líneas de ayuda en toda Andalucía. Esto ha sido posible gracias a la colaboración con representantes empresariales como la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y el Consejo de Cámaras de Comercio de Andalucía. Desde el 8 de julio, se han realizado actos de presentación en casi todas las capitales andaluzas, con la participación de más de 1.500 profesionales, demostrando el gran interés del sector empresarial en estos incentivos.
Próximamente, se realizarán presentaciones específicas para sectores económicos relevantes, como el sector naval y aeroespacial, así como jornadas locales y comarcales.
Desde la apertura de la ventanilla de incentivos, en julio, se han iniciado más de 1.900 proyectos en el tramitador digital de Andalucía TRADE, de los cuales 353 han completado su proceso de tramitación. Las tres primeras líneas de incentivos, con un presupuesto total de 244 millones de euros, están destinadas a proyectos de Desarrollo Industrial y I+D+i empresarial, y se espera que cada euro público aprobado se multiplique al menos por dos gracias a la inversión privada, generando hasta 500 millones de euros hasta 2027.
Estas ayudas están diseñadas para mejorar la competitividad de las pymes, crear nuevas empresas y promover la I+D+i empresarial, con incentivos de hasta el 75% de la inversión subvencionable para proyectos de más de 30.000 euros.
Además de estas tres líneas, se prevén nuevas ayudas hasta alcanzar un total de 412 millones de euros en incentivos hasta 2027, junto con otros 355 millones en instrumentos financieros gestionados por Andalucía TRADE y la Consejería.
Entre las nuevas líneas destaca un apoyo a la internacionalización de las empresas andaluzas, que se implementará antes de fin de año. Con un presupuesto de más de 63 millones de euros hasta 2027, esta línea ayudará a las empresas a desarrollar estrategias de acción en el exterior, respaldadas por la red Andalucía TRADE Internacional, que ofrece servicios en 75 países.
Fuente: Junta de Andalucía.