Inicio Actualidad Andalucía Triplica el Crecimiento Nacional de Empresas Inscritas en la Seguridad Social...

Andalucía Triplica el Crecimiento Nacional de Empresas Inscritas en la Seguridad Social en Noviembre

0
Andalucía Triplica el Crecimiento Nacional de Empresas Inscritas en la Seguridad Social en Noviembre

Andalucía sigue consolidándose como una potencia económica a nivel nacional, cerrando el mes de noviembre con un récord histórico de 261.952 empresas inscritas en la Seguridad Social. Este logro, difundido por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, representa un significativo incremento del 5,1% comparado con el mes anterior, y del 2,4% en relación con noviembre del año pasado, superando con creces el crecimiento interanual nacional del 0,9%.

La consejera Carolina España ha destacado que este avance no solo es generalizado, sino que resalta especialmente en las empresas de gran tamaño, aquellas con más de 250 empleados, que experimentaron un crecimiento interanual del 7,1%, superando en medio punto al promedio nacional. Las empresas medianas, de 50 a 249 trabajadores, también registraron un crecimiento notable del 4,5%, situándose por encima del 3,8% nacional.

Este desarrollo empresarial se enmarca dentro de un contexto más amplio de prosperidad económica para la comunidad andaluza. Según el Directorio Central de Empresas del INE, Andalucía se mantiene como la segunda región española con mayor número de empresas económicamente activas en 2024, con un 16,3%, superando a Madrid y solo por detrás de Cataluña.

Carolina España señala que las políticas implementadas en los últimos seis años han sido cruciales para revitalizar el tejido productivo de la región, solventando déficits históricos y mejorando la productividad y competitividad gracias a la implantación de empresas de gran envergadura. Estas empresas, más internacionalizadas y digitalizadas, han invertido en innovación y capital humano, contribuyendo a una subida de los salarios.

El sector primario ha destacado con un notable crecimiento interanual del 8,5%, muy por encima del 3,3% nacional, mientras que los sectores no agrarios crecieron un 1,1% en octubre, superando también el promedio nacional del 0,7%.

Además, el número de trabajadores vinculados a empresas inscritas en la Seguridad Social alcanzó un récord en noviembre con 2.522.059 personas, un aumento del 6,2% respecto al año anterior. Este incremento, que representa 146.913 trabajadores más, es casi dos puntos superior al promedio nacional del 4,8%, consolidando aún más la destacada posición de Andalucía en el panorama económico nacional.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil