La Comunidad Autónoma de Andalucía y la región del Algarve, en Portugal, han unido esfuerzos en el marco del programa europeo POCTEP para lanzar el proyecto NumaPlus. Este innovador modelo asistencial de cooperación transfronteriza tiene como objetivo convertir a Andalucía y al Algarve en las primeras regiones del mundo completamente cardioaseguradas.
El proyecto NumaPlus, financiado con más de 2.9 millones de euros a través del Programa INTERREG POCTEP de la Unión Europea, reúne a nueve entidades de España y Portugal. Liderado por la Consejería de Salud y Consumo y el Servicio Andaluz de Salud (SAS), busca establecer un nuevo modelo asistencial que interrelacione la farmacia comunitaria con los sistemas públicos de salud a través de los servicios de Atención Primaria y del Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía. La iniciativa está centrada en la detección temprana de fibrilación auricular y otras cardiopatías.
Para ello, el proyecto propone integrar herramientas TIC en las farmacias comunitarias, facilitando la identificación precoz y la prevención de enfermedades cardíacas ocultas. Además, se prevé el establecimiento de una Red de Atención Inmediata a la Parada Cardiorrespiratoria (PCR) suministrando desfibriladores y capacitando a los profesionales en su uso. NumaPlus también abordará la revisión de la medicación de personas en centros residenciales y aquellos que reciben cuidados en casa, así como la disposición de medicamentos hospitalarios en farmacias comunitarias.
El proyecto ha iniciado su implementación a través de una experiencia piloto que se prolongará hasta diciembre de 2026 en la frontera entre Andalucía y el Algarve. Este piloto permitirá evaluar la eficiencia y sostenibilidad del nuevo modelo asistencial, con el intercambio de buenas prácticas en salud para fomentar la innovación y mejorar la prestación de servicios sanitarios y el envejecimiento activo.
La implementación del modelo cardioasegurado contempla la selección de 240 oficinas de farmacia en Huelva, Cádiz, Sevilla, Córdoba y ciertas ciudades del Algarve, distribuidas equitativamente entre ambas regiones. Asimismo, se elegirán 25 farmacias para la detección de fibrilación auricular, involucrando a 250 pacientes, priorizando las de mayor accesibilidad y horario extenso. También se integrarán 15 centros de salud asociados a las farmacias seleccionadas, junto con emergencias sanitarias y 100 técnicos de emergencia prehospitalaria, asegurando un sistema sanitario unificado y coordinado con 145 profesionales.
A nivel residencial, se incorporarán al modelo asistencial 50 residencias en España y 10 en Portugal, asegurando el suministro regular de medicamentos a 6,000 residentes.
El éxito del proyecto NumaPlus dependerá de un robusto programa de formación dirigido tanto a profesionales como a pacientes, contemplando sesiones presenciales y en línea. Este programa busca sensibilizar a la población sobre su rol crucial en eventos cardíacos críticos, entrenar a los profesionales en los protocolos adecuados en cada caso y enseñar tanto a profesionales como a usuarios las maniobras de Soporte Vital Básico (SVB), especialmente en áreas alejadas de zonas urbanas. La capacitación está diseñada para preparar a los intervinientes para actuar eficazmente en casos de Parada Cardiorrespiratoria.
Esta ambiciosa iniciativa representa un gran paso hacia la mejora de la salud cardiovascular en ambas regiones, con el potencial de servir como modelo para otras áreas del mundo.
Fuente: Junta de Andalucía.