Antequera se transforma durante los meses de abril y mayo en el epicentro de la hípica nacional gracias a la celebración de la ‘Primavera Hípica 2025’, un ambicioso programa de competiciones ecuestres que integra formación, competición y espectáculo. Esta esperada iniciativa, organizada por el Club Hípico Antequera, cuenta con el respaldo de varias instituciones clave, como la Diputación Provincial de Málaga, el Ayuntamiento de Antequera, la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, la Fundación Unicaja, así como reconocidas marcas y entidades colaboradoras.
El evento comenzó el 6 de abril con la primera jornada de la Liga de Primavera, diseñada para jinetes y amazonas de nivel formativo. Esta competición se presenta como una plataforma ideal para que los talentos más jóvenes y amateurs puedan demostrar sus habilidades y seguir creciendo en el mundo del deporte ecuestre. La segunda jornada de la liga se llevará a cabo el 27 de abril, mientras que la gran final, donde se coronarán a los campeones, está programada para el 18 de mayo.
Uno de los momentos más destacados de la ‘Primavera Hípica’ será el XXXI Concurso de Saltos Nacional CSN ‘Ciudad de Antequera’, que reunirá, los días 1, 2 y 3 de mayo, a algunos de los mejores jinetes del panorama nacional. Este evento consolida a Antequera como un lugar relevante dentro del circuito de salto ecuestre, atrayendo tanto a competidores como a aficionados de diversas partes del país.
El cierre de estas intensas jornadas llegará con el Campeonato de Andalucía de Salto de Ponis, que se celebrará del 23 al 25 de mayo, permitiendo a los jinetes más jóvenes brillar y poner el broche de oro a esta edición de la ‘Primavera Hípica’.
El vicepresidente de la Diputación de Málaga y concejal de Deportes del Ayuntamiento de Antequera, Juan Rosas, ha destacado el papel fundamental del Club Hípico Antequera en la formación de jóvenes deportistas: «Es un orgullo ver cómo esta escuela crece con más de 100 niños practicando este deporte. En 2024, ya se han logrado campeonatos autonómicos y nacionales, y ahora sumamos el Campeonato de Andalucía como un paso adelante», afirmó.
Manuel Barón, alcalde de Antequera, también ha resaltado el impacto de este evento, definiéndolo como un orgullo para la ciudad. «Celebrar el trigésimo primer Concurso Nacional de Saltos es un hito importante. Gracias al esfuerzo de Nacho Carrasco y su equipo, hoy es una realidad», señaló Barón, quien remarcó la colaboración entre administraciones y entidades privadas para consolidar este proyecto y establecer a Antequera como «la capital de la hípica en la provincia durante mayo y junio».
Carlos García, delegado territorial de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, resaltó la sostenibilidad del proyecto y su impacto en el turismo: «Este evento no solo destaca por su calidad deportiva, sino también por el impulso al turismo sostenible que representa. Antequera no necesita más reclamos, pero eventos como este la colocan en el mapa de la equitación nacional».
Con esta iniciativa, el Club Hípico Antequera reafirma su compromiso con el fomento de la hípica y la promoción del deporte base, ofreciendo un programa que atraerá tanto a profesionales como a aficionados, en un entorno incomparable. La Diputación de Málaga respalda este programa deportivo que reúne a jóvenes promesas y grandes figuras del salto ecuestre en una emocionante agenda que consolida a la ciudad como referente en el calendario ecuestre español.
Fuente: Diputación de Málaga.