El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de Andalucía, Antonio Sanz, presidió el último Consejo Rector de la Agencia Digital de Andalucía (ADA) del año, marcando un paso significativo en el ámbito de la digitalización para la región con la aprobación del Plan de Actuación para 2025. Este plan incluye una ambiciosa Oferta de Empleo Público en el sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que prevé 129 nuevas plazas, de las cuales 87 serán de promoción libre. Esta nueva oferta se suma a la de 2023, que ya contemplaba 170 plazas de acceso libre y 60 de promoción interna, lo que casi duplica la oferta de empleos TIC de los últimos 13 años.
Antonio Sanz subrayó el compromiso del Gobierno andaluz para reforzar los equipos de la Agencia, compuesta por más de 1.200 profesionales distribuidos en las ocho provincias de Andalucía. Además, el Plan de Actuación para 2025 se alinea con la iniciativa de Gobierno Postdigital, centrada en priorizar la digitalización para impactar positivamente en la administración pública y servir mejor a la ciudadanía a través de un ecosistema de innovación constante.
El proceso de digitalización está respaldado por varias estrategias, como la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad 2022-2025, la Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial 2030, y la reciente Estrategia de Emprendimiento Digital y Transformación Digital de la PYME 2030. Antonio Sanz también adelantó la futura aprobación de la Ley Andalucía Digital (LADI) en 2025, que busca transformar digitalmente Andalucía, mejorar los servicios públicos y avanzar en el desarrollo económico y social.
Junto a la Ley, se desarrollarán tres nuevas estrategias: la Estrategia Cloud de Andalucía 2030, la Estrategia Andaluza de Administración Digital centrada en las Personas y el I Plan de Impulso de las Infraestructuras Digitales de Andalucía 2030, todas destinadas a posicionar el ecosistema tecnológico de Andalucía a la vanguardia nacional e internacional.
Con una inversión económica para el año 2025 de 510 millones de euros, un 31% más que en 2024, la ADA planea llevar a cabo 340 proyectos, de los que 244 ya están en ejecución. Entre los proyectos más destacados se encuentra la iniciativa Carpeta Empresa, un sistema para gestionar trámites empresariales de manera simplificada, y el desarrollo de un ciberescudo gratuito que protegerá a menores de contenidos inapropiados en línea.
Otras importantes iniciativas incluyen la transformación del sistema de gestión del Consejo de Gobierno, la creación de una nueva sede judicial electrónica, y mejoras en la Plataforma Integral para la Gestión de Emergencias 112 Andalucía. También se prevé el desarrollo de la Plataforma de Administración Digital Agraria y la digitalización del proceso de valoración de la discapacidad.
Antonio Sanz concluyó destacando la tramitación récord del Bono Digital, otro ejemplo de cómo la ADA está modernizando y agilizando procesos administrativos, dejando clara la intención del Gobierno andaluz de no dejar a nadie atrás en su plan de modernización tecnológica.
Fuente: Junta de Andalucía.