Inicio Economía La Junta Resuelve 256 Asuntos Civiles Sin Juicio Gracias a la Justicia...

La Junta Resuelve 256 Asuntos Civiles Sin Juicio Gracias a la Justicia Gratuita

0
La Junta Resuelve 256 Asuntos Civiles Sin Juicio Gracias a la Justicia Gratuita

La Estrategia de Mediación ha sido identificada como un pilar fundamental en el Plan Estratégico de Justicia de Andalucía, marcando un avance significativo en el uso de medios alternativos para la resolución de conflictos (MASC). Este enfoque pretende aliviar la carga de los tribunales mediante la reducción de la litigiosidad excesiva. La propuesta andaluza precede a la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, que desde enero de 2025 obliga al uso de MASC antes de interponer demandas.

Andalucía se adelantó al implementar la mediación dentro del sistema de Justicia Gratuita, permitiendo desde enero de 2024 que los ciudadanos con derecho a asistencia jurídica gratuita accedieran a mediadores de oficio. Esto ha llevado al éxito con 256 acuerdos que evitaron juicios, compensando a los abogados participantes con un total de 102.400 euros.

La nueva legislación obliga a buscar acuerdos en el ámbito civil y mercantil a partir de abril de 2025, pero en Andalucía ya se ofrecían estas oportunidades. Asimismo, la Consejería de Justicia acordó con el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados (CADECA) compensar económicamente a los abogados por participar en esos procesos, situando a Andalucía en un lugar destacado a nivel nacional.

Además, la mediación se expandirá al ámbito penal, excepto en casos de violencia de género, otorgando compensaciones completas a los abogados que logren acuerdos que eviten juicios penales. El consejero José Antonio Nieto destacó el papel pionero de Andalucía, subrayando la importancia de la mediación para ahorrar tiempo y costes, así como para ofrecer un proceso más satisfactorio a las partes involucradas.

Desde la implementación de estas medidas, los mediadores andaluces han alcanzado acuerdos significativos, destacándose especialmente Sevilla con 97 acuerdos logrados. Además, el Servicio de Mediación Penal de Andalucía (SEMPA) ya ha evitado más de 1.700 juicios desde su creación. En octubre, se añadirá el Servicio público de Mediación Civil y Mercantil (SEMCA), que también ofrecerá atención gratuita bajo ciertas condiciones.

El próximo convenio con el CADECA busca institucionalizar la conciliación, ofreciendo a las partes una solución propuesta por un profesional, la cual deberá ser aceptada para evitar litigios. Con estas acciones, la Consejería de Justicia de Andalucía refuerza su compromiso con la mediación y otras alternativas para garantizar el acceso a la justicia de manera eficiente y accesible.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil