Inicio Educación Anuncio de la Consejería sobre la Oferta de Empleo Público 2025 en...

Anuncio de la Consejería sobre la Oferta de Empleo Público 2025 en la Mesa Sectorial

0
Anuncio de la Consejería sobre la Oferta de Empleo Público 2025 en la Mesa Sectorial

En la mesa sectorial celebrada el pasado viernes 10 de enero, la Consejería de Educación de Andalucía presentó a las organizaciones sindicales el borrador de la oferta de empleo público para el año 2025. En esta reunión se detalló que se contempla un total de 3.531 plazas, que se distribuirán entre diferentes cuerpos docentes.

De las plazas ofrecidas, 1.120 estarán destinadas a profesores de enseñanza secundaria, 21 a profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) y 2.390 a maestros. Es importante señalar que la oferta incluye el 100% de la tasa de reposición de efectivos del año 2024, lo que responde a las necesidades actuales del sistema educativo.

El desglose de las plazas previstas es el siguiente:

Profesores de Enseñanza Secundaria:

  • Filosofía: 100
  • Griego: 20
  • Latín: 50
  • Lengua Castellana y Literatura: 220
  • Geografía e Historia: 200
  • Matemáticas: 144
  • Inglés: 316
  • Construcciones Civiles y Edificaciones: 15
  • Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos: 10
  • Organización y Proyectos de Sistemas Energéticos: 10
  • Procesos de Producción Agraria: 20
  • Procedimientos de Diagnóstico Clínicos y Ortoprotésicos: 15

Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas:

  • Alemán: 3
  • Español para Extranjeros: 6
  • Inglés: 12

Maestros:

  • Educación Infantil: 383
  • Lengua Extranjera Inglés: 300
  • Lengua Extranjera Francés: 100
  • Educación Física: 200
  • Música: 150
  • Pedagogía Terapéutica: 505
  • Audición y Lenguaje: 110
  • Educación Primaria: 642

La intención inicial de la Consejería es incluir estas plazas, junto con las de otras ofertas de empleo público de años anteriores, en la próxima convocatoria de oposiciones de 2025, que se negociará en las próximas semanas.

Sin embargo, ANPE ha solicitado a la administración educativa una evaluación del proceso de estabilización implementado en Andalucía, con el fin de conocer la situación actual y garantizar que las convocatorias de oposiciones de 2025 y 2026 permitan mantener las tasas de interinidad por debajo del 8%, tal y como establece la Ley 20/2021.

Desde ANPE, se valora esta oferta como insuficiente, dado que solo cubre el 100% de la tasa de reposición y no el máximo legal del 120%. Esta falta de plazas adicionales podría limitar la capacidad de respuesta ante las crecientes necesidades del sistema educativo andaluz.

Sevilla, 10 de enero de 2025.
ANPE.ANDALUCÍA

Fuente: ANPE Andalucía.

Salir de la versión móvil