Inicio Actualidad Se Aumenta un 19,27% el Presupuesto de la Diputación para Impulsar el...

Se Aumenta un 19,27% el Presupuesto de la Diputación para Impulsar el Desarrollo Económico y la Creación de Empleo en 2025

0
Se Aumenta un 19,27% el Presupuesto de la Diputación para Impulsar el Desarrollo Económico y la Creación de Empleo en 2025

La Diputación de Córdoba ha dado un paso significativo hacia el impulso del desarrollo económico en la provincia y la generación de empleo, con un ambicioso presupuesto para el año 2025 que asciende a 9,5 millones de euros. De esta suma, 5 millones de euros están destinados a la Delegación de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, lo que representa un aumento de casi un millón de euros (19,27%) con respecto al año anterior. Por otro lado, el Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) recibirá 4.580.000 euros, reafirmando el compromiso de la Diputación con el fomento del empleo y el apoyo a las empresas locales.

Félix Romero, delegado del Área y presidente de Iprodeco, ha destacado que este presupuesto es “transversal” y se presenta como un “catálogo de oportunidades” para diversos colectivos, incluidos desempleados, mujeres, jóvenes y autónomos. Uno de los programas más destacados es ‘Diputación Contrata’, que en 2024 generó 500 empleos y contará con un incremento de su asignación presupuestaria de 1,5 millones a 2,5 millones de euros en 2025, con el objetivo de crear 900 nuevos empleos.

Entre las novedades, Romero ha anunciado el lanzamiento del programa ‘Córdoba Crece’, dotado con 10.000 euros, que busca incentivar a los jóvenes a presentar ideas de negocio en sus municipios. También se implementarán programas de prácticas en empresas para estudiantes de Formación Profesional, con una inversión de 100.000 euros, y otros para formar a jóvenes desempleados en empresas privadas, con una asignación de 250.000 euros.

La Diputación también destinará 260.000 euros a la Base Logística, buscando oportunidades para las empresas locales, y fomentará la colaboración con la Universidad de Córdoba. En este marco, se mantendrá el programa Emprende UCO, con 125.000 euros, y se aumentarán los fondos para prácticas en empresas a 200.000 euros. Además, se instaurará la Cátedra del Frío, en respuesta a la relevancia del sector del frío industrial en localidades como Lucena.

El presupuesto de la Delegación incluye también 300.000 euros para convenios con entidades sociales y económicas, destinados a promover el emprendimiento y apoyar a las mujeres autónomas. El programa ‘Sueña y Crea’ dispondrá de 500.000 euros para ayudar a los jóvenes desempleados a iniciar su propia actividad económica.

Respecto a Iprodeco, el enfoque se centrará en ofrecer oportunidades al sector empresarial y a los autónomos. Romero ha enfatizado la importancia de la formación, adaptando el comercio tradicional a las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial, lo que permitirá a los comercios de los pueblos competir mejor. Entre las formaciones se organizarán actividades para sectores como la tonelería, la almazara y el ganadero, alineándose con las necesidades del mercado laboral.

Las ayudas de Iprodeco también incluyen 500.000 euros para los ayuntamientos, 300.000 euros para que empresas participen en ferias a nivel nacional e internacional, y 600.000 euros dirigidos a entidades sin ánimo de lucro. Esta cifra podría ampliarse hasta un millón de euros, y se han anunciado novedades en el programa Impulsarte para permitir la adquisición de bienes inventariables.

Por otro lado, Iprodeco organizará ferias como Intercaza y Sabor a Córdoba, y presentará una nueva cita en noviembre que posicionará a Córdoba como referente mundial del olivo y el AOVE.

En cuanto a la promoción, la Diputación trabajará en tres marcas: ‘Sabor a Córdoba’, que resaltará productos locales; ‘Córdoba de Cine’, que creará una ruta turística vinculada al cine; y ‘Córdoba de moda’, que integrará la industria textil, la artesanía y la joyería cordobesa, participando por primera vez en SIMOF.

En conclusión, la inversión de casi 10 millones de euros en este budget refleja un esfuerzo por crear oportunidades de empleo y fomentar un futuro próspero para las empresas, contribuyendo a que las personas se mantengan en sus comunidades y contribuyan al desarrollo local.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil