La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha anunciado en la Cámara andaluza la publicación de las bases reguladoras de las nuevas subvenciones enfocadas en la mejora de la competitividad y la transformación digital del sector comercial y artesano. Estas ayudas, que ascenderán a un total de 20 millones de euros, están diseñadas para apoyar proyectos con límites de financiación que oscilan entre los 20.000 y los 60.000 euros por ayuda, según lo estipulado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
Durante su intervención en la Comisión de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Blanco destacó que el objetivo principal de estas subvenciones es fortalecer la posición de los autónomos y las pequeñas y medianas empresas (pymes) frente a las grandes corporaciones y las plataformas de venta en línea, manteniendo el equilibrio de la competencia pero compensando la desventaja existente.
Estas ayudas se otorgarán en régimen de concurrencia no competitiva y su gestión será automatizada, con el respaldo financiero del Programa de Andalucía FEDER 2021-2027. Las bases reguladoras establecen dos principales líneas de ayuda: la primera centrada en el fomento del crecimiento, competitividad y consolidación de las pymes, cuya convocatoria se abrirá en el último trimestre del año con un presupuesto de 13 millones de euros.
La segunda línea está dedicada a facilitar la adopción de tecnologías y nuevos modelos de negocio digitales en el sector productivo, cuya convocatoria se lanzará el próximo año con una dotación de siete millones de euros.
Dentro de los conceptos subvencionables, se incluyen actuaciones que incrementen la eficiencia y promuevan la innovación, como reformas y decoración de locales, adquisición de equipamiento y mobiliario para áreas de exposición y venta, y mejora de maquinaria para la producción artesanal. Asimismo, se financiarán proyectos de transformación digital, tales como la implementación de softwares de gestión contable, ventas y CRM, herramientas ofimáticas o de ciberseguridad, desarrollo de tiendas ‘online’, aplicaciones móviles y servicios de SEO/SEM, entre otros.
El plan de ayudas cubrirá el 100% del coste de los proyectos presentados, con límites máximos de 40.000 euros por establecimiento, 60.000 euros para dos o más locales, hasta 30.000 euros para proyectos exclusivamente digitales o de comercio ambulante, y 20.000 euros adicionales por la apertura de nuevos establecimientos.
Fuente: Junta de Andalucía.