Inicio Actualidad Aprobación de Estatutos: El Consejo de Gobierno Da Luz Verde a Asema,...

Aprobación de Estatutos: El Consejo de Gobierno Da Luz Verde a Asema, la Mayor Agencia de Emergencias de España

0
Aprobación de Estatutos: El Consejo de Gobierno Da Luz Verde a Asema, la Mayor Agencia de Emergencias de España

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha dado luz verde al decreto que aprueba los estatutos de la Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía (Asema), una nueva entidad de régimen especial destinada a mejorar la coordinación y respuesta ante emergencias en la comunidad. Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, anunció que la agencia comenzará a operar el 1 de enero, convirtiéndose en la mayor de su tipo en España, con cerca de 5.000 efectivos y un presupuesto proyectado de 270 millones de euros para 2025.

La Asema se ha establecido con el objetivo de incrementar la eficacia en la gestión de riesgos de protección civil y emergencias en Andalucía. Funcionará como un ente de coordinación entre distintas entidades, desde dispositivos de prevención hasta grupos de voluntariado, para ofrecer una respuesta más rápida y eficaz ante cualquier situación de emergencia. La creación de la agencia busca centralizar todos los recursos disponibles de la Junta de Andalucía y optimizar la colaboración entre entes públicos y privados en la protección de la vida, bienes y medio ambiente.

Antonio Sanz subrayó que la formación de la Asema no es una medida improvisada, sino el resultado de año y medio de planificación y diseño. Con el aumento de episodios climáticos extremos y el recuerdo de eventos significativos como el Covid-19 y el cambio climático, el consejero destacó la importancia de contar con un mando único capaz de abordar cualquier emergencia que se presente.

Como entidad pública con autonomía de gestión, Asema integrará el sistema de atención ciudadana 112, Protección Civil, el Iespa, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), y el operativo Infoca, así como colaborará con policías locales en casos de emergencias graves. Esto podría sumar más de 22.000 efectivos en situaciones críticas.

Uno de sus principales retos será implementar de manera eficaz el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil, herramienta clave para planificar y responder a emergencias de carácter general en Andalucía. Sanz también destacó la importancia de seguir trabajando en la reducción de riesgos mediante la prevención social, infraestructuras de apoyo y selvicultura preventiva, alineadas con el Plan Forestal Andaluz.

La Asema, adscrita a la Consejería de la Presidencia, colabora con la Agencia Digital de Andalucía para garantizar una constante modernización tecnológica, lo que la coloca a la vanguardia de la gestión integral e integradora de emergencias. Con esta nueva agencia, la Junta de Andalucía no solo busca optimizar la coordinación de recursos, sino también establecer un referente único para la atención de emergencias, capaz de adaptarse con flexibilidad y modularidad a las necesidades de protección de los ciudadanos. Antonio Sanz destacó que, con esta agencia, el Infoca refuerza su papel en la lucha contra incendios forestales durante todo el año, sin alterar su operatividad habitual.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Salir de la versión móvil