Inicio Economía Aprobación de los Planes de Apertura de Datos por las Consejerías de...

Aprobación de los Planes de Apertura de Datos por las Consejerías de la Junta de Andalucía

0
Aprobación de los Planes de Apertura de Datos por las Consejerías de la Junta de Andalucía

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha informado sobre la aprobación de los planes de apertura de datos por parte de sus consejerías. Este enfoque apunta a la reutilización de datos de alto valor, proporcionando beneficios tanto para la sociedad como para el medio ambiente y la economía. Actualmente, el Portal de Datos Abiertos de la Junta cuenta con 483 conjuntos de datos, de los cuales 328 son considerados de alto valor.

Entre los datos destacados se encuentran las estaciones meteorológicas de información agroclimática, el catálogo de actividades culturales, acciones de formación profesional para el empleo, registros de entidades deportivas, oficinas del SAE, entidades locales y consorcios, zonas básicas de servicios sociales, y el catálogo de recursos turísticos y titulaciones universitarias en Andalucía.

La reutilización de estos datos públicos permite la creación de aplicaciones y herramientas que visualizan datos geográficos, analizan datos demográficos y ofrecen información educativa. Estas iniciativas permiten a individuos, empresas y organizaciones aprovechar la información para desarrollar productos y servicios que mejoran la calidad de vida de las personas y fomentan el desarrollo económico y social.

Ejemplos de aplicaciones desarrolladas incluyen la de información catastral, la de calidad del aire de Andalucía, la del BOJA y la guía farmacológica. La autorización para la reutilización de estos documentos añade valor a la información recopilada, mejorando la calidad de los servicios públicos y potenciando la gestión y gobierno de datos como una actividad estratégica para diversas organizaciones. Esto no solo optimiza la toma de decisiones, sino que también promueve la transparencia y la rendición de cuentas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil