Inicio Actualidad Aprobada por la Junta la Oferta de Empleo Público Docente 2024 con...

Aprobada por la Junta la Oferta de Empleo Público Docente 2024 con 3.223 Plazas Disponibles

0
Aprobada por la Junta la Oferta de Empleo Público Docente 2024 con 3.223 Plazas Disponibles

El Consejo de Gobierno ha autorizado la nueva oferta de empleo público para el año 2024 destinada al sector docente, la cual estará compuesta por 3.223 plazas repartidas entre 48 especialidades diferentes. Este anuncio destaca por la significativa incorporación de 2.164 puestos para el cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, además de 1.000 plazas para Maestros. También se han asignado 18 plazas para el cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas y 41 para Profesores de Música y Artes Escénicas.

Estas plazas son parte de la tasa de reposición del 100% de las bajas ocurridas en 2023, conforme a la normativa vigente que permite convocar estas plazas en un período de tres años. La negociación de esta oferta se llevó a cabo con representantes sindicales como CSIF, ANPE, USTEA, CCOO y UGT durante la Mesa Sectorial de Educación, celebrada el 2 de mayo de 2024. Este nuevo decreto es un paso adelante en el plan de convocar alrededor de 14.000 plazas entre los años 2025 y 2026.

La oferta de empleo busca garantizar una atención adecuada en el servicio educativo y ajustarse a las necesidades curriculares a medio plazo, así como adaptarse a las variaciones constantes en las plantillas debidas a la natalidad, el número de matriculaciones y los movimientos demográficos. En un esfuerzo por ser inclusivos, se reservará un mínimo del 10% de las plazas para personas con una discapacidad igual o superior al 33%.

En detalle, las plazas ofertadas para el cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria abarcan 31 especialidades, con un enfoque notable en especialidades como Inglés (con 230 plazas), Informática (225), Matemáticas (199), y Educación Física (180). También se destacan las asignaciones para lengua Castellana y Literatura y Sistemas y Aplicaciones Informáticas, cada una con 125 plazas, y Geografía e Historia con 100.

Para el cuerpo de Maestros, se han destinado 1.000 plazas distribuidas en ocho especialidades, destacando Primaria con 300 plazas, Educación Infantil con 180, y Pedagogía Terapéutica con 170. También se han asignado 100 plazas para Lengua Extranjera-Inglés, Educación Física, y Audición y Lenguaje.

En el ámbito de Música y Artes Escénicas, se han estipulado 18 plazas para Catedráticos a lo largo de ocho especialidades, incluyendo Piano (cinco plazas), Saxofón y Composición (tres cada una). Dos plazas se destinan a Improvisación y Acompañamiento y Repertorio pianístico, mientras que las restantes se distribuyen en Danza Española, Baile Flamenco, y Escenificación aplicada a la Danza. Para Profesores de Música y Artes Escénicas, se han ofertado 41 plazas especialmente en Piano.

Esta oferta reafirma el compromiso con la mejora del sistema educativo público, asegurando la disponibilidad de personal cualificado para cubrir las necesidades del próximo año académico.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil