La campaña «Stop al Foc de 2025» de la Conselleria de Medi Ambient ha sido objeto de críticas por usar imágenes creadas con inteligencia artificial, presentando una ardilla del género Tamias, ajena al ecosistema valenciano. Estudios advierten que estas imágenes pueden distorsionar el conocimiento de la fauna local, especialmente entre jóvenes. Además, parte del material visual muestra paisajes nórdicos, creando confusión sobre el entorno natural de la región. La campaña también ha generado polémica por su mensaje sobre el uso del fuego, que podría interpretarse como permisivo. Las críticas señalan una desconexión con la realidad ambiental y la importancia de la prevención.
Leer noticia completa en El Pais.