El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, participó en la inauguración de la Feria de Artesanía ‘Ars Olea’ en Castro del Río, acompañado por el alcalde, Julio Criado, y otros representantes locales y provinciales. Durante su intervención, Fuentes destacó la importancia de la artesanía como un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de esta localidad del Guadajoz-Campiña Este, subrayando que se ha convertido en un referente en la provincia.
Fuentes enfatizó que la feria, que cuenta con 42 expositores de productos elaborados de manera artesanal, debe servir como un escaparate para la promoción de la artesanía local, que forma parte integral de la historia y cultura de Castro del Río. Además, remarcó que la participación de artesanos de otras regiones del país es esencial para fomentar el relevo generacional, un objetivo crucial para mantener la población en territorios como este.
El presidente de la Diputación aseguró que la institución seguirá apoyando la promoción de los sectores tradicionales, resaltando que la provincia cuenta con el mayor número de espacios artesanales en Andalucía, cinco de los once existentes. Para Fuentes, ‘Ars Olea’ va más allá de ser solo una feria; es una celebración de la identidad cultural y del patrimonio artesanal, que abarca disciplinas como la talla de madera, la forja y el cuero, todas transmitidas de generación en generación.
Fuentes también aplaudió la capacidad de Castro del Río para mantener viva su esencia artesanal, adaptándose a los tiempos actuales sin perder el espíritu que caracteriza su tradición. La feria se presenta así como una oportunidad no solo para mostrar lo mejor de la herencia cultural, sino también para generar empleo y riqueza a través de productos únicos que demandan los consumidores actuales.
Finalmente, el presidente se dirigió a Pedro Barea, reconocido como Artesano de Honor, quien ha trabajado la madera de olivo durante 43 años. Fuentes lo presentó como un ejemplo del esfuerzo y compromiso de los artesanos locales, resaltando su papel en la preservación de las técnicas tradicionales que son un orgullo para la región.
Fuente: Diputación de Córdoba.