Asociación Española de Pediatría: Nuevas Directrices para el Bienestar Infantil

Hasta los seis meses, la leche materna es esencial para el bebé, pero a esta edad los pediatras recomiendan comenzar a introducir nuevos alimentos, ya que la lactancia por sí sola no cubre todas las necesidades nutricionales. La Asociación Española de Pediatría sugiere comenzar con alimentos ricos en hierro, como cereales fortificados, legumbres y carnes, y evitar los que implican riesgo de atragantamiento, como frutos secos y zanahoria cruda. A partir del sexto mes, el sistema digestivo del bebé está preparado para nuevas comidas, y es clave ofrecer pequeños trozos o purés para evitar peligros. También se aconseja evitar la sal, el azúcar y alimentos ricos en nitratos como espinacas y remolacha, con el fin de prevenir la obesidad infantil.

Leer noticia completa en OK Diario.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Israel Revela Ubicación de Rehenes de Hamás: Un Nuevo Paso en la Búsqueda de Justicia

El gobierno de Israel anunció haber identificado las ubicaciones...

Milei: La Victoria Electoral que Acaricia el Abismo del Riesgo

El presidente argentino Javier Milei celebró un importante triunfo...

Guía Responsable del Lexatin: Uso Seguro del Ansiolítico Más Prescrito en Nuestro País

En España, el uso de benzodiacepinas es común, con...

Voluntarios y Vecinos Unen Fuerzas en Cadena Humana para Honrar a Víctimas de la DANA en Paiporta

En Paiporta, la Plataforma del Voluntariado de la Comunidad...