Inicio Economía Atalanta y Expertas Legales Desvelan el Impacto Positivo de la Ley de...

Atalanta y Expertas Legales Desvelan el Impacto Positivo de la Ley de Segunda Oportunidad en Sectores Estratégicos en España

0
María MR

Con la mirada puesta en el 2025, el despacho Atalanta y Abogadas ha lanzado un llamado a reflexión sobre la importancia de implementar eficazmente la Ley de la Segunda Oportunidad en España. Esta normativa, diseñada para brindar a familias y autónomos una ruta hacia la recuperación económica tras el fracaso financiero, aún enfrenta retos significativos debido a la percepción negativa predominante en el país. A diferencia de Estados Unidos, donde la quiebra es considerada un instrumento de renovación y crecimiento, en España prevalece el estigma asociado al fracaso, lo que limita el potencial transformador de la ley en el ámbito empresarial.

Para que esta ley sea un catalizador real del emprendimiento, es esencial superar las barreras culturales y simplificar los procesos administrativos asociados. Sectores como el bancario y la Agencia Tributaria podrían ver grandes beneficios si la ley se aplicara más eficazmente. En el caso de la banca, la condonación de deudas incobrables no solo liberaría recursos para la concesión de nuevos créditos, sino que permitiría establecer sistemas de alerta temprana que protejan tanto a los clientes como al sistema financiero de futuros endeudamientos.

Del lado fiscal, si la Agencia Tributaria facilita la reactivación económica de aquellos deudores comprometidos, promovería no solo la estabilidad económica de familias y autónomos, sino que potencialmente incrementaría los ingresos fiscales en el mediano y largo plazo. Tal estabilidad impulsaría la creación de empleo y ayudaría a reducir el gasto público, generando un círculo virtuoso de crecimiento económico.

La Ley de la Segunda Oportunidad no solo impacta en las vidas individuales, sino que también podría ser una pieza clave en el engranaje del crecimiento económico español. Un sistema más equitativo fortalecería la confianza de los ciudadanos en la justicia y en las instituciones, cimentando el progreso económico y social del país.

En este contexto, la sociedad española debe trabajar en la creación de un entorno que promueva la estabilidad económica y social, proporcionando un bienestar profundo a sus ciudadanos. Según Atalanta y Abogadas, realizar este cambio requiere un compromiso concertado de todas las partes involucradas para garantizar que las familias y los autónomos puedan desarrollarse sin estar cargados con lastres económicos que frenen su crecimiento personal y profesional. Con más de dos décadas de experiencia, este despacho reitera su dedicación a la aplicación efectiva de la ley, ofreciendo soluciones estratégicas y exitosas para navegar en tiempos de crisis económica.

Salir de la versión móvil