El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado en Jaén un aumento en el presupuesto de los proyectos para los Grupos Operativos de Innovación. La Junta de Andalucía asignará hasta 500,000 euros por proyecto en la nueva convocatoria de subvenciones, que estará dotada con 18 millones de euros. Esta decisión fue comunicada durante la inauguración del simposio Expoliva 2025.
Este nuevo presupuesto se integra en un esfuerzo sostenido que ha invertido 42,3 millones de euros en los últimos cinco años. El objetivo es encontrar soluciones prácticas para el sector andaluz, haciendo especial hincapié en el olivar, donde Jaén ha representado casi el 35% de las solicitudes.
Fernández-Pacheco subrayó la importancia de la innovación y la modernización en el sector del olivar, destacando la reciente resolución de ayudas para la modernización de industrias del sector, que otorgaron casi 38 millones de euros a 120 entidades. Además, se enfatizó el potencial de nuevas tecnologías y la economía circular, con ayudas de 40 millones de euros para transformar alperujo en biogás.
La Consejería muestra un claro compromiso con el futuro del sector, respaldado por la aprobación de la I Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar, con un presupuesto de casi mil millones de euros hasta 2027, enfocada en mejorar la competitividad y rentabilidad.
Durante la inauguración de la Feria internacional de Aceite de Oliva e Industrias Afines, también se abordaron desafíos como la necesidad de un presupuesto robusto en la próxima PAC post 2027. Estas ayudas son esenciales, representando el 40% de los pagos totales al sector del olivar. Jaén, en particular, recibirá 294 millones de euros para 2024.
Un reto adicional es el relevo generacional en el sector agrícola. La Junta ha lanzado una convocatoria para jóvenes agricultores, con 2,910 solicitudes valoradas en 160 millones de euros. Jaén es la segunda provincia con más solicitudes, lo que indica un creciente interés de los jóvenes en el ámbito agrícola.
Fuente: Junta de Andalucía.