Aumento del 56% en Inversión para Competitividad Industrial y Eficiencia Energética, Alcanzando los 311 Millones

El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, presentó en la Comisión parlamentaria el presupuesto para su departamento en 2025, que asciende a 367,2 millones de euros, significando un aumento del 43,6% respecto al año anterior. Este presupuesto pone especial énfasis en el impulso del tejido industrial andaluz, con el objetivo de aumentar su competitividad y sostenibilidad, promoviendo además medidas de eficiencia energética para hogares, empresas e industrias.

El capítulo de inversiones, que incluye la colaboración de la Agencia Andaluza de la Energía, alcanzará los 311 millones de euros, un 56% más que en 2024. Paradela destacó los programas de ayudas a la industria local, financiados con recursos propios de la Consejería, entre los que se encuentra el programa de incentivos complementarios a los Incentivos Económicos Regionales (IER). Este programa, dotado con 13,9 millones de euros, busca atraer inversiones industriales estratégicas, complementando las ayudas estatales.

Asimismo, las ayudas para infraestructuras básicas de proyectos industriales dispondrán de más de cuatro millones de euros en 2025, con el objetivo de diversificar proyectos industriales y promover la implantación de nuevas actividades en la comunidad.

Uno de los pilares fundamentales es el nuevo Fondo de Transición Justa (FTJ), que distribuirá 101,6 millones de euros entre Cádiz, Almería y Córdoba, las provincias más afectadas por la transición hacia una economía descarbonizada. Jorge Paradela mencionó proyectos tractores que recibirán estos fondos, como el Hub Aeronáutico Net Zero Jerez orientado a la aviación sostenible y la industria naval en Cádiz, así como iniciativas centradas en la logística en Córdoba y el sector de la piedra y mármol en Almería, además de proyectos sobre hidrógeno renovable.

La Agencia Andaluza de la Energía gestionará 161,3 millones de euros destinados a fomentar energías renovables y la sostenibilidad en diversos sectores. Paralelamente, la Consejería está preparando un nuevo instrumento de financiación denominado «incentivos integrados», que combinará fondos para energía con impulsos a actividades industriales y mineras.

El Programa 73B para la Ordenación de la actividad industrial y minera contará con 167 millones de euros, incrementándose un 31,4% respecto al 2024. Este programa busca posicionar a Andalucía como un referente industrial y minero en Europa, aumentando la competitividad de sectores estratégicos y atrayendo nuevas inversiones.

Además, el consejero subrayó el compromiso con la industria extractiva y la Estrategia para una Minería Sostenible en Andalucía, que estará vigente hasta 2030. Se incluirán 40 millones de euros en incentivos para investigación e innovación en este sector. Asimismo, continuará el plan de restauración ambiental en áreas afectadas por la minería histórica, con 13 millones de euros destinados a estas actividades.

En conclusión, Jorge Paradela señaló que este presupuesto permite continuar apoyando la industria y minería andaluza, con la energía como motor de cambio, e invitó a los grupos parlamentarios a realizar propuestas para mejorar estas cuentas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

“Duelo de Titanes Heridos: Un Partido Determinado por la Resiliencia”

El encuentro de este mediodía entre la Real Sociedad...

Rahm Confía en la Remontada Mientras Josele Envía Disculpas Escritas a Augusta

El Masters de Augusta avanza hacia un emocionante fin...

Piloto con 788 Horas de Vuelo: Experiencia en los Cielos

Diecisiete personas continúan trabajando en la investigación del accidente...