Inicio Economía Aumento del Precio del Gas en Europa por la Reducción en la...

Aumento del Precio del Gas en Europa por la Reducción en la Generación de Energía Eólica

0
AleaSoft: La caída de la eólica permite al gas llevar a los mercados europeos por encima de los 100 €/MWh

Durante la última semana de noviembre, los mercados eléctricos europeos han sido testigos de una marcada escalada en el precio de la electricidad, una tendencia que ha preocupado a consumidores y analistas por igual. Este fenómeno ha llevado los precios a superar la barrera de los 100 €/MWh en la mayoría de los casos, impulsado principalmente por una reducción en la producción de energía eólica y un aumento en los precios del gas. Aunque la energía solar fotovoltaica ha alcanzado cifras récord, particularmente en Alemania, este incremento no ha logrado mitigar el impacto de la disminución del viento.

Alemania ha visto un notable aumento del 46% en su producción solar, un alivio temporal en medio de la tormenta perfecta de bajas aportaciones eólicas y altos precios del gas. Sin embargo, no todos comparten esta buena fortuna. Italia, por ejemplo, experimentó una caída del 17% en producción solar. De cara a los primeros días de diciembre, se espera que España e Italia aumenten sus capacidades solares, mientras que Alemania podría enfrentar una reducción en esta fuente de energía.

La producción eólica presentó un panorama desalentador, con descensos generalizados en los principales mercados europeos. España sufrió una abrupta caída del 49% en su generación, una realidad que ilustra la volatilidad inherente en este tipo de energía. No obstante, se prevé un repunte eólico en España la próxima semana, aunque Alemania, Francia, Italia y Portugal podrían continuar enfrentando descensos.

La demanda eléctrica ha mostrado una diversidad de comportamientos. Mientras que en España e Italia se observó un incremento durante la semana del 25 de noviembre, otros países europeos vieron reducirse su consumo debido a temperaturas más cálidas de lo habitual, alterando las expectativas y estrategias de las compañías del sector.

El reflejo de estas dinámicas en los precios del mercado eléctrico no se hizo esperar. En la península ibérica, el mercado MIBEL experimentó aumentos significativos, superiores al 34%, resaltando la inestabilidad que contrasta con la caída observada en el mercado nórdico. A futuro, se anticipa una continuación en la escalada de precios en la mayoría de los mercados, con la excepción de España e Italia, donde las previsiones auguran un ligero descenso gracias al crecimiento de la producción de energías renovables y una disminución de la demanda durante el festivo.

A nivel global, los precios del petróleo Brent mostraron movimientos volátiles debido al alto al fuego en Líbano y la demora en la reunión de la OPEP+, eventos que además repercutieron en los precios del gas TTF y en los futuros de derechos de emisión de CO2, ambos con fluctuaciones importantes.

En medio de este entorno complejo y en rápida evolución, AleaSoft Energy Forecasting ha anunciado un webinar programado para el 12 de diciembre. Este evento se centrará en analizar la evolución del mercado eléctrico y discutir las perspectivas para la transición energética en Europa, contando con la presencia de reconocidos representantes de PwC Spain, Deloitte y EY, quienes aportarán sus visiones estratégicas sobre el futuro energético del continente.

Salir de la versión móvil