Autorizado el Gasto para la Gestión de la Red de Ventas y Recarga de Tarjetas del Consorcio

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha dado luz verde a un gasto significativo de 10.373.110 euros destinado a contratar el servicio de establecimiento y gestión de la red de ventas de la tarjeta de los consorcios metropolitanos de transporte de la región. Este contrato no solo abarcará la gestión actual de las tarjetas, sino que también incorporará nuevas funcionalidades futuras, como el uso de la tarjeta virtual y la capacidad de recarga por teléfono, además de servir como soporte para múltiples tipos de títulos de viaje.

La tarjeta del Consorcio, que ha estado en uso desde 2006 y cubre nueve aglomeraciones urbanas de las ocho capitales andaluzas más el Campo de Gibraltar, es una tarjeta inteligente utilizada para diversos medios de transporte como autobuses, metros, tranvías y catamaranes. A partir de abril de 2023, ya cuenta con 2,7 millones de tarjetas operativas, haciendo esencial una red eficiente para su venta y recarga.

El contrato será licitado por el Consorcio de Transporte Metropolitano de la Bahía de Cádiz en representación de todos los consorcios involucrados y estará preparado para la gestión de una nueva tarjeta con mejoras tecnológicas significativas para el usuario. Estas mejoras incluyen la migración a la tecnología Desfire EV3 de 4K, lo cual requerirá compatibilidad de hardware en la red de venta y recarga.

Un aspecto destacado de esta evolución tecnológica es la virtualización de la tarjeta, permitiendo su uso a través del móvil tanto para pagos como para consultas y recargas. La tarjeta también podrá almacenar múltiples títulos de transporte, incluyendo el monedero electrónico, títulos temporales y bonos de viaje.

El nuevo contrato abarca la prestación del servicio de venta y recarga, incluyendo la gestión de almacenaje de los soportes de títulos de transporte y el control de existencias para asegurar un suministro continuo a los puntos de venta, que cubrirán el 80% de los núcleos de población. La empresa adjudicataria se encargará del almacenaje, control de existencias y distribución de la información impresa proporcionada por la red de consorcios.

Además, el contrato incluye la personalización de tarjetas nominativas, como la Tarjeta Joven de Transporte para menores de 30 años y la Tarjeta de Familia Numerosa del Consorcio. También contempla el mantenimiento de terminales desatendidos que permiten recargas mediante un terminal autónomo. Estos terminales estarán ubicados en zonas con vigilancia o personal responsable y también en puntos de alta demanda como refuerzo a los terminales presenciales.

Con estas medidas, el Gobierno de Andalucía, a través de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, busca mejorar y modernizar el sistema de transporte público, haciendo uso de las últimas tecnologías para ofrecer un servicio más eficiente y accesible a sus ciudadanos.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...