Inicio Tecnología BIGLOBE Impulsa la Conectividad Global: Vinculación Estratégica entre Tokio y DE-CIX Frankfurt

BIGLOBE Impulsa la Conectividad Global: Vinculación Estratégica entre Tokio y DE-CIX Frankfurt

0

La globalización del tráfico de Internet ha alcanzado un nuevo nivel con el reciente anuncio de BIGLOBE, uno de los proveedores de Internet más importantes de Japón, que ha decidido conectarse directamente al nodo de interconexión más grande del mundo, DE-CIX Frankfurt. Esta conexión se realizará a través de la solución GlobePEER Remote, permitiendo a BIGLOBE extender su alcance más allá de Asia y conectarse con redes europeas clave, incluyendo operadores de contenidos y proveedores de servicios en la nube.

Este movimiento estratégico permitirá a BIGLOBE mejorar significativamente la experiencia de sus usuarios mediante la reducción de latencias y la optimización de rutas de datos. Para aplicaciones críticas como el streaming y el acceso a servicios en la nube, la conexión directa al ecosistema de DE-CIX Frankfurt se traduce en una mejora notable en la calidad del servicio. En un entorno donde cada milisegundo cuenta, esto es crucial para garantizar experiencias fluidas en videoconferencias, juegos en línea y plataformas de vídeo bajo demanda.

Además de las ventajas en rendimiento, BIGLOBE se beneficiará en términos de costes y resiliencia. Al utilizar el remote peering, la empresa no necesitará invertir en nuevo hardware ni gestionar complejos trámites de importación de equipos de telecomunicaciones. Todo el servicio se gestionará sobre un VLAN en el puerto de acceso ya existente en Tokio, y será DE-CIX quien administre la interconexión adicional. Esto asegura un servicio redundante, con latencias y jitter predecibles, evitando los altos costes de desplegar infraestructura en Europa.

El remote peering de DE-CIX está diseñado para operadores que buscan expandir su alcance global sin tener que establecer presencia física en cada mercado. Para redes como BIGLOBE, es una manera eficiente de acceder al ecosistema europeo, donde se concentran redes de distribución de contenidos y proveedores de servicios en la nube de alcance global. Con este acuerdo, BIGLOBE no solo refuerza su posición en el mercado japonés, sino que también se conecta a un centro clave en el intercambio global de tráfico de Internet.

Esta estrategia representa un modelo en expansión, que facilita a las empresas ampliar su cobertura global de manera eficiente y rentable, manteniendo al mismo tiempo altos estándares de calidad en el servicio ofrecido a sus usuarios.

Salir de la versión móvil