Inicio Tecnología Bill Gates predice que la IA revolucionará la medicina y educación en...

Bill Gates predice que la IA revolucionará la medicina y educación en la próxima década, reemplazando roles tradicionales

0

Bill Gates, el visionario tecnológico y cofundador de Microsoft, ha lanzado una poderosa advertencia sobre el futuro cercano: la inteligencia artificial (IA) está preparada para revolucionar dos pilares fundamentales de la sociedad, la sanidad y la educación, en los próximos diez años. Según Gates, esta transformación será de tal magnitud que podría hacer innecesarios los roles actuales de profesores y médicos.

En un contexto donde la IA generativa se encuentra en pleno auge, Gates no se encuentra ajeno a este ámbito. Microsoft, su antigua empresa, ha establecido una alianza estratégica con OpenAI desde 2019, depositando más de 13.000 millones de dólares en la empresa detrás de innovaciones como ChatGPT. Además, Microsoft se ha convertido en el proveedor exclusivo de servicios en la nube para OpenAI a través de su plataforma Azure.

Durante una reciente intervención, Gates presentó su visión de una «inteligencia libre», un nuevo paradigma en el que el acceso generalizado a herramientas avanzadas de IA permitirá reemplazar ciertas tareas humanas. Aunque el empresario subrayó que este cambio no será inmediato ni automático, señaló que la eficiencia de la IA podría acabar imponiéndose en varios dominios, especialmente en educación y salud.

En el ámbito educativo, Gates visualiza un futuro en el cual cada estudiante disponga de un mentor de inteligencia artificial adaptado a sus necesidades y ritmo de aprendizaje. Esta personalización permitiría superar muchas de las limitaciones del sistema actual, mejorando de manera significativa los resultados educativos.

Por otro lado, en el sector sanitario, Gates anticipa una revolución donde diagnósticos y tratamientos podrán realizarse en cuestión de segundos. La eficiencia de la IA promete aliviar la carga del sistema de salud, reduciendo drásticamente las listas de espera que afectan a pacientes en todo el mundo.

La visión de Gates incluye además a profesiones como la programación. La IA ya está transformando este campo, con herramientas capaces de generar y verificar código de manera autónoma. Un ejemplo visible de este cambio es Google, que en 2024 reportó que un cuarto del código generado por sus equipos era creado por inteligencia artificial. Asimismo, Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sugirió que aquellos recién llegados al mundo de la programación deberían reconsiderar sus aspiraciones profesionales.

A pesar de las reservas que esta revolución tecnológica pueda suscitar, Gates defiende la adopción masiva de la inteligencia artificial como algo inevitable. Resalta que la IA no pretende destruir, sino mejorar, y que su correcta utilización nos conducirá a un futuro más equitativo, saludable y eficiente.

Finalmente, la declaración de Gates es tanto una advertencia como un llamado a la preparación para un futuro próximo donde la inteligencia artificial jugará un papel protagónico en la vida diaria. Este cambio, asegura, está más cerca de lo que muchos creen.

Salir de la versión móvil