Inicio Empresas «Blanco y Málaga TechPark: Formación en Datos e IA para Satisfacer la...

«Blanco y Málaga TechPark: Formación en Datos e IA para Satisfacer la Demanda de Profesionales»

0
Blanco Málaga TechPark formación datos IA profesionales

La consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, liderada por Rocío Blanco, ha dado un importante paso en la creación de un proyecto formativo que busca atender las necesidades del sector tecnológico en Málaga. En una reciente reunión con representantes de Málaga TechPark, se anunció el desarrollo de un programa de Formación Profesional para el Empleo centrado en la introducción práctica a datos e Inteligencia Artificial (IA). Este proyecto tiene como objetivo capacitar a trabajadores, tanto desempleados como ocupados, ante la creciente demanda de profesionales en estas áreas.

Durante el encuentro, que también incluyó a la delegada territorial de la Consejería en Málaga, Carmen Sánchez Sierra, y otros representantes del sector, se discutió la vital importancia de formar talento en análisis de datos e IA. Rocío Blanco destacó que en un mercado laboral cada vez más digitalizado, estas competencias se han vuelto esenciales no solo para perfiles técnicos, sino para todos los sectores, incluidos sanidad, comercio, logística e industria.

Málaga se posiciona como un polo tecnológico en expansión, con más de 700 empresas y 28.000 empleados en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA). En el último trimestre, la ciudad registró 1.475 ofertas de empleo digital, aunque se enfrenta a un desafío significativo: en 2023, el 50% de las vacantes en inteligencia artificial en España no han podido ser cubiertas debido a la falta de candidatos cualificados.

Es ante esta situación que la consejera subrayó la necesidad de este proyecto formativo, considerando que impulsar la formación específica en datos e IA es fundamental para sostener el crecimiento económico local y consolidar a Málaga como un hub tecnológico internacional. Para que el proyecto sea efectivo, es crucial contar con la colaboración de las empresas del sector, dado que son ellas las que generan empleo y riqueza en la región.

Los cursos se llevarán a cabo en el Centro Público de Formación Profesional Remedios Rojo y abordarán temas como Inteligencia Artificial, Big Data y Power BI. La iniciativa estará dirigida principalmente a trabajadores desempleados que estén registrados como demandantes de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo. No obstante, si no se logra cubrir la totalidad de las plazas con personas desempleadas, se permitirá la participación de trabajadores ocupados, con un límite del 30% de las inscripciones.

Este enfoque estratégico no solo responde a una necesidad inmediata del mercado laboral, sino que también representa una inversión en el futuro, creando oportunidades para formar a una nueva generación de profesionales capacitados en un entorno laboral en constante evolución.

Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.

Salir de la versión móvil