Las cookies son una herramienta fundamental para la navegación en internet y su uso se ha vuelto omnipresente en la mayoría de los sitios web. Cuando un usuario accede a una página que utiliza cookies, se instala un pequeño archivo de texto en su dispositivo. Este archivo permite al sitio web recordar información sobre la interacción del usuario, lo cual es especialmente útil para mejorar la experiencia de navegación.
En este contexto, es importante mencionar que las cookies no son archivos ejecutables y no tienen la capacidad de contener virus. Su propósito principal es recoger datos sobre cómo los usuarios navegan por el sitio, lo que permite a los administradores del sitio web ajustar y optimizar sus servicios para satisfacer mejor las necesidades de los usuarios. En este blog se hace uso de Google Analytics, un servicio proporcionado por Google, Inc., para recopilar y analizar esta información. Es importante destacar que cualquier dato recopilado se almacena en los servidores de Google en Estados Unidos y no se utiliza su dirección IP para vincular la información a otros servicios de Google.
Existen diferentes tipos de cookies que se pueden emplear en un sitio web y cada una cumple con diferentes funciones. En nuestra página, únicamente utilizamos cookies que no recogen datos personales de los usuarios, tales como nombres, direcciones, información bancaria, etc. A continuación, se presentan algunas de las cookies que se utilizan en el sitio y la información que aportan:
- _utma: Tiene una duración de 2 años y permite conocer qué navegador utilizan los usuarios, lo que ayuda a optimizar el sitio.
- _utmb y _utmc: Con duraciones de 30 minutos y fin de sesión respectivamente, identifican usuarios únicos y permiten tener una visión clara de las visitas reales al sitio.
- _utmz: Esta cookie tiene una duración de 6 meses y proporciona información sobre cómo cada usuario llegó a la web, por ejemplo, a través de motores de búsqueda como Google o Bing.
- _utmv: Caduca al finalizar la sesión y ayuda a identificar las secciones del sitio que son de mayor interés para los usuarios.
- SessionID y LtpaToken: Estas cookies identifican la sesión del usuario y se utilizan para autenticación en entornos de múltiples servidores.
La información que se obtiene de estas cookies permite mejorar constantemente los servicios ofrecidos. Sin embargo, es crucial que el usuario tenga el control sobre su experiencia de navegación. Por ello, todos los navegadores cuentan con diversas configuraciones que permiten aceptar, rechazar o recibir alertas sobre el uso de cookies. Por ejemplo, en Microsoft Internet Explorer, se puede ajustar desde el menú de Opciones de Internet; en Firefox, desde la sección de Permisos en Información de la página; y en Opera, a través de Opciones en la pestaña Avanzados.
Asimismo, Google proporciona un complemento que permite a los usuarios inhabilitar el envío de datos a Google Analytics, que puede descargarse desde su sitio web.
La implementación de Google Analytics en nuestra página permite realizar un seguimiento detallado del uso que los usuarios hacen del sitio. Este servicio recoge datos como su dirección IP y los envía a los servidores de Google, donde son archivados y procesados para generar informes sobre la actividad web y mejorar la experiencia del usuario. Cabe mencionar que Google puede compartir esta información con terceros en función de requerimientos legales o contractualizados.
Sin embargo, los usuarios tienen la opción de rechazar el tratamiento de sus datos ajustando la configuración de sus navegadores. A pesar de ello, es importante tener en cuenta que esta acción podría restringir la funcionalidad del sitio web.
En resumen, las cookies desempeñan un papel vital en la mejora de la experiencia de navegación al recolectar información útil sobre el uso del sitio. Mientras que su aceptación es beneficiosa para los usuarios y administradores del sitio, es también esencial que los usuarios tengan control sobre su propio acceso y privacidad en la web.
Fuente: Diputación de Almería.