Inicio Actualidad Bomberos del CPB: ‘Lo de Valencia puede definirse como la catástrofe del...

Bomberos del CPB: ‘Lo de Valencia puede definirse como la catástrofe del siglo; nunca antes hemos vivido algo similar a pesar de nuestra experiencia en emergencias internacionales’

0
033A8462

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha expresado su agradecimiento a los valiosos esfuerzos realizados por los miembros del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) que participaron en las operaciones de rescate y recuperación en la provincia de Valencia tras los devastadores efectos de la DANA. Durante su intervención, Salado subrayó la experiencia y profesionalismo de estos efectivos, quienes no solo enfrentaron la emergencia, sino que también compartieron sus vivencias en el terreno.

Francisco Soriano, director técnico del CPB, describe la situación en Valencia como una de las catástrofes más devastadoras que han enfrentado. A pesar de haber intervenido en múltiples emergencias de gran escala, la magnitud de lo vivido allí fue única. No obstante, Soriano enfatiza que este trágico evento ha sido una lección importante en la preparación y respuesta ante futuros fenómenos similares, especialmente en regiones como Málaga que también pueden sufrir fenómenos meteorológicos adversos.

Uno de los bomberos, Jair Pereira, señaló que los momentos más críticos se vivieron en las primeras fases de la intervención, al realizar búsqueda de desaparecidos en garajes inundados. Pereira mencionó cómo el CPB lideró las operaciones, desde la búsqueda inicial hasta proporcionar ayuda humanitaria, resaltando la empatía con los afectados y el apoyo que recibió del pueblo.

Juan Antonio Vázquez, jefe de parque en Coín, comentó que mientras sus compañeros trabajaban en Valencia, en Málaga se llevaban a cabo labores de limpieza y restablecimiento de vías en varias localidades, que se ampliaron con operaciones en la Axarquía donde la recuperación todavía está en marcha. Destacó que, a pesar de las dificultades, el esfuerzo conjunto de los servicios de emergencia fue fundamental.

Desde el 31 de octubre, un total de 60 efectivos del CPB y diez vehículos fueron desplegados en varias localidades de Valencia, incluyendo Alfafar, Sedaví, Massanassa, Catarroja y Benetússer. Su labor incluyó la búsqueda de personas desaparecidas, la cooperación en la limpieza de calles y la inspección de edificios, así como la distribución de ayuda humanitaria.

El presidente Francisco Salado reconoció la dedicación y compromiso de los profesionales del CPB en situaciones adversas, recordando sus intervenciones en desastres anteriores, como la erupción del volcán en La Palma y los terremotos en Turquía y Marruecos. Subrayó que el CPB mantendrá en Valencia los recursos materiales que aún se requieren y reafirmó el compromiso de la Diputación de apoyar sus misiones solidarias fuera de la provincia.

En este contexto, se destaca la importancia de la capacitación continua y la adaptación a las lecciones aprendidas para mejorar las respuestas ante futuras emergencias, asegurando que el trabajo en equipo y la solidaridad son fundamentales en la labor de los bomberos.

Para un vistazo más profundo a estas intervenciones, se pueden consultar los enlaces de video y recursos visuales de las acciones llevadas a cabo por los bomberos del CPB en Valencia.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil