Inicio Actualidad Bornos y Espera dan la bienvenida a la Navidad en la Sierra...

Bornos y Espera dan la bienvenida a la Navidad en la Sierra con sus Belenes Vivientes

0
Bornos y Espera dan la bienvenida a la Navidad en la Sierra con sus Belenes Vivientes

La Diputación de Cádiz se prepara para una de las épocas más esperadas del año, colaborando en la organización de dos eventos que atraen a miles de visitantes durante el mes de diciembre: los Belenes Vivientes de Bornos y de Espera. Esta tradición navideña, que cuenta con el respaldo del vicepresidente primero de la Diputación, Juancho Ortiz, se ha presentado con entusiasmo en el Palacio Provincial, destacando la relevancia cultural y económica que estos eventos tienen para la comunidad.

El Belén Viviente de Bornos, que se celebrará el próximo 6 de diciembre a partir de las 16:00 horas, es conocido por su rica representación de más de 30 escenas del Nacimiento de Jesús, ubicadas en la encantadora calle Calvario. Juancho Ortiz ha enfatizado que esta actividad no solo representa una tradición cultural, sino que también es un reflejo de la historia y la esencia de la población local. Este evento atrae a mucha gente cada año, con más de 10.000 visitantes en la edición anterior, lo que subraya su impacto positivo en la economía y el turismo de la localidad.

El alcalde de Bornos, Hugo Palomares, ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de este evento, que no solo contará con las representaciones teatrales, sino también con degustaciones de productos navideños y anís, creando una experiencia festiva única. Este año se introducirá una novedad: ‘El Ventorrillo’, donde los asistentes podrán probar guisos y otros platos típicos de la región, gracias a la colaboración de unas 100 personas involucradas en la recreación.

Por otro lado, el Belén Viviente de Espera tendrá lugar el 14 de diciembre, un evento que cosecha cada año un creciente interés por parte del público, con la participación activa de más de 500 vecinos. Este belén se desarrolla en un entorno natural privilegiado, bajo el Castillo de Fatetar y la Ermita del Santísimo Cristo de la Antigua, lo que lo convierte en un espectáculo visual que resalta lo mejor de la Navidad en la provincia.

La alcaldesa de Espera, Tamara Lozano, ha anticipado varias novedades para la edición de este año, tanto en las escenas representativas como en su distribución. Además, los visitantes tendrán la oportunidad de degustar dulces navideños tradicionales, como rosquitos y pestiños, que complementarán la experiencia.

El respaldo de la Diputación, según ha señalado la alcaldesa, es fundamental para llevar a cabo estas iniciativas, que no solo promueven el turismo en Espera, sino también en toda la comarca de la Sierra. Así, con la llegada de diciembre, Bornos y Espera se convierten en epicentros de la cultura y la tradición navideña, prometiendo experiencias inolvidables que unen a las comunidades locales y atraen a visitantes de todas partes.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Salir de la versión móvil