Con el inicio de la campaña de la Renta 2024, miles de contribuyentes se enfrentan una vez más al proceso anual de presentar sus declaraciones fiscales. Pese a la comodidad que ofrece el aceptar el borrador automático elaborado por la Agencia Tributaria, los especialistas insisten en la importancia de revisar de manera exhaustiva ciertos apartados antes de dar el visto bueno final. Pequeñas modificaciones, como actualizaciones en datos personales, deducciones autonómicas específicas o la compra de un vehículo eléctrico, pueden generar un impacto considerable en el resultado de la declaración.
Empezando por los datos personales y familiares, ajustes en el estado civil, cambios de domicilio, el nacimiento de un hijo o la responsabilidad de cuidar de personas mayores pueden modificar significativamente el mínimo personal y familiar aplicable, afectando así la base imponible. Es imperativo verificar que toda esta información esté registrada correctamente.
Para aquellos que poseen propiedades, sean alquiladas o no, deben asegurarse de que tanto los ingresos como los gastos estén exactos, prestando especial atención al porcentaje de titularidad. En el caso de la transmisión de bienes, la venta o donación de propiedades o vehículos también necesita ser declarada adecuadamente, dado que Hacienda no permite compensar pérdidas por donaciones.
En cuanto a las deducciones, las relacionadas con familia numerosa o discapacidad merecen una mención especial, ya que afectan directamente a los beneficios fiscales. Igualmente, la deducción por maternidad puede ser aplicada por madres trabajadoras que no solicitaron el abono anticipado, proporcionando hasta 1.200 euros anuales.
Este año, la compra de un vehículo eléctrico introduce una nueva deducción del 15 % sobre un máximo de 20.000 euros, así como otra para la instalación de puntos de recarga, con un máximo deducible de hasta 4.000 euros. Estas deducciones son un incentivo más hacia la sostenibilidad y la transición energética, siempre que se reflejen correctamente en la declaración.
Las deducciones autonómicas constituyen otra área significativa a explorar, dado que cada comunidad ofrece beneficios que pueden relacionarse con diversos factores como el alquiler, las energías renovables, o incluso la situación familiar. Y para quienes comparten su vida familiar, la decisión de presentar una declaración conjunta o individual debe ser analizada meticulosamente, ya que las diferencias en los ingresos pueden originar variaciones notables en el importe final.
En caso de detectar errores tras el envío del borrador, todavía es posible efectuar correcciones a través de la plataforma Renta Web, siempre y cuando se actúe antes del cierre oficial del período de presentación. Este paso puede prevenir inspecciones o requerimientos indeseados por parte de la Agencia Tributaria.
Por lo tanto, dedicar tiempo a una revisión cuidadosa de todos estos aspectos se traduce en no solo evitar problemas futuros, sino también en un posible ahorro económico considerable. En este contexto, revisar y entender cada detalle de la declaración se convierte en un acto no solo prudente, sino también beneficioso para el contribuyente.