Inicio Turismo Los Caminos Naturales: Una ventana a la España rural y su naturaleza

Los Caminos Naturales: Una ventana a la España rural y su naturaleza

0

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España ha revitalizado y expandido su red de Caminos Naturales, una iniciativa que comenzó en 1993 con el objetivo de poner en valor el patrimonio natural y cultural del país. Con más de 10.800 kilómetros de itinerarios, incluyendo más de 1.800 kilómetros de antiguos trazados ferroviarios, el programa ofrece una forma única de explorar la España rural y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.

Una Red de Rutas Verdes

El programa de Caminos Naturales permite a los visitantes conocer y disfrutar del territorio español a través de una amplia red de senderos y rutas. Estos caminos no solo conectan localidades, sino que también promueven el desarrollo rural sostenible y la generación de nuevas oportunidades económicas, especialmente en el sector turístico. La red incluye antiguos caminos de sirga y vías pecuarias, con un enfoque en la rehabilitación de infraestructuras en desuso.

En el último año, el programa ha construido 310 kilómetros de nuevas rutas con una inversión cercana a los 12,5 millones de euros. Desde su creación, el Ministerio ha invertido un total de 279,3 millones de euros en la red, beneficiando a cientos de municipios a lo largo del país. Esta expansión ha incluido importantes proyectos como el Camino Natural de la Ruta del Cantábrico, el Camino Natural de los Humedales de la Mancha y el Camino Natural Vía de la Plata.

Accesibilidad y Desarrollo Sostenible

El Ministerio también se ha comprometido a mejorar la accesibilidad de los Caminos Naturales. En 2020, se publicó la Guía Técnica de Accesibilidad, y en 2023 se firmó un protocolo de colaboración con la Fundación ONCE para asegurar que la red sea accesible para toda la ciudadanía. Como parte de este compromiso, se organizarán jornadas técnicas los días 25 y 26 de septiembre en Manresa para fomentar la accesibilidad en la red de caminos naturales.

Exploración y Tecnología

Los Caminos Naturales están organizados en siete sectores que abarcan todo el territorio nacional: Noroeste, Noreste, Este, Balear, Sur, Centro y Canario. Cada sector ofrece una variedad de rutas que permiten a los visitantes experimentar la diversidad paisajística y cultural de España. Para facilitar la exploración, el Ministerio ha desarrollado una aplicación para teléfonos inteligentes que incluye realidad aumentada, itinerarios autoguiados y mapas detallados. Esta herramienta está disponible en la web del Ministerio y complementa las visitas virtuales ofrecidas en el sitio.

Un Legado en Expansión

Desde su primer trazado, el Camino Natural de Carrilet en Girona, la red ha crecido de manera significativa. La inversión y el esfuerzo continuo en la mejora y expansión de estos caminos reflejan el compromiso del Gobierno con la preservación y promoción del entorno natural español. La red de Caminos Naturales no solo brinda una forma de conocer la España rural, sino que también contribuye a la sostenibilidad y al desarrollo económico de las comunidades locales.

Para más información sobre los Caminos Naturales de España y los itinerarios disponibles, los interesados pueden visitar la página web oficial del programa en http://www.caminosnaturales.es.

Salir de la versión móvil