El Proyecto de Presupuestos de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior para 2026 ha sido presentado con el propósito de impulsar el turismo como motor económico, centrándose en la sostenibilidad y la innovación. Con casi 200 millones de euros destinados a este objetivo, el gobierno busca fortalecer la proyección de Andalucía en Europa.
Durante una sesión en el Parlamento de Andalucía, el consejero Arturo Bernal destacó la propuesta presupuestaria, que asciende a 198,7 millones de euros y refleja un enfoque responsable y equilibrado. Este presupuesto incluye un aumento del 44% en recursos autofinanciados y un incremento en los fondos europeos para alcanzar un total de 86 millones de euros.
El área de Turismo recibirá más de 160 millones de euros, un aumento del 10% respecto al año anterior, para reforzar la competitividad, la cohesión territorial y la calidad de la oferta turística andaluza. Se priorizará el apoyo a los municipios, la innovación y el fortalecimiento del tejido empresarial, así como la proyección de Andalucía como un destino competitivo.
Entre los programas destacados se encuentran MUNITUR, con 5,7 millones de euros para equilibrar la actividad turística, y los Planes de Grandes Ciudades, con más de 4,4 millones para destinos urbanos como Jerez y Sevilla. También se renovarán iniciativas como el programa Pymetur y el proyecto Andalucía NEXUS, que fomenta la inteligencia turística y el fortalecimiento empresarial.
En cuanto a la proyección exterior, el presupuesto mantendrá esfuerzos significativos, alcanzando 4,9 millones de euros, dentro de la Estrategia de Acción Exterior y ante la Unión Europea. Esto incluye los Centros Europe Direct y Centros de Documentación Europea, además de la continuación de la Estrategia de relaciones con la comunidad andaluza en el exterior, promoviendo la cultura y tradiciones de Andalucía.
Fuente: Turismo en Andalucía.
