Inicio Tecnología Carrera Espacial Polar: Estados Unidos Compite Urgentemente con China por la Conquista...

Carrera Espacial Polar: Estados Unidos Compite Urgentemente con China por la Conquista del Polo Sur Lunar

0
María MR

La NASA abrió sus puertas a la prensa este martes para mostrar las instalaciones del Centro Espacial Kennedy (KSC) en Cabo Cañaveral, Florida. Este centro es la base de operaciones del programa Artemis, cuyo ambicioso objetivo es llevar a la humanidad de regreso a la Luna y, más tarde, explorar Marte con la colaboración de otros países y empresas privadas.

La misión Artemis II está programada para orbitar la Luna en 2024 con cuatro integrantes a bordo. El comandante de esta misión, Reid Wiseman, declaró emocionado que «esto es real, no es un sueño», mientras señalaba la nave Orion, en la cual viajará junto a Victor Glover, el primer piloto afroamericano en una misión lunar, Christina Hammock Koch, la primera mujer en volar más allá de la órbita terrestre baja, y el canadiense Jeremy Hansen.

Para finales de 2025, se prevé el lanzamiento de la misión Artemis III, que tendrá el objetivo de alunizar en el polo sur del satélite, seguido de una cuarta misión. Las naves Orion empleadas en estas misiones ya se encuentran en la misma nave industrial del KSC, junto con el Módulo Europeo de Servicio, construido por la empresa Airbus.

Pam Melroy, vice administradora de la NASA, resaltó la importancia de la cooperación internacional con 28 países que ya son signatarios del programa Artemis. «Vamos a sentar precedentes y normas de comportamiento para los humanos en el sistema solar», comentó Melroy.

Bill Nelson, administrador de la NASA, expresó su entusiasmo por la misión Artemis II. Esta será la primera misión tripulada a la órbita lunar en más de 50 años. Según Nelson, la meta es aprender a vivir en un entorno de espacio profundo durante largos períodos de tiempo. «Después de más de medio siglo, volvemos a la Luna, esta vez para quedarnos y aprender a vivir allí», añadió. Además, subrayó la competencia con China para llegar al polo sur de la Luna. «No quiero que China llegue primero y diga: ‘Es nuestro. Fuera’. Queremos asegurarnos de que está disponible para todos y proteger los intereses de la comunidad internacional», precisó.

Recordando las palabras de John F. Kennedy, Nelson enfatizó el compromiso de la NASA con la exploración espacial: «Nos dijo que fuéramos a la Luna, no porque sea fácil, sino porque es difícil. Y el espacio es difícil. Es la superación de este entorno tan duro lo que nos va a llenar como descubridores».

El comandante Wiseman, por su parte, considera que el éxito de la misión Artemis II se medirá cuando vea a sus colegas caminando por la superficie lunar y eventualmente en Marte, regresando a la Tierra para compartir sus descubrimientos.

Salir de la versión móvil