El Jardín Botánico ‘Mora i Bravard’ de Casarabonela se prepara para recibir la IX Feria de Cactus y Suculentas, un evento que se llevará a cabo del 25 al 27 de octubre y que se ha consolidado como una cita ineludible para los aficionados a estas plantas en la provincia de Málaga. Este certamen se desarrollará en un impresionante espacio de 8.000 metros cuadrados, donde se exhibirán alrededor de 11.000 ejemplares de diversas especies vegetales.
La presentación de la feria tuvo lugar recientemente y estuvo a cargo del vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible de la Diputación de Málaga, Cristóbal Ortega, junto al alcalde de Casarabonela, Antonio Campos. Ortega destacó la importancia de esta feria no solo como una celebración de la belleza natural del Jardín Botánico, uno de los más grandes de Europa en su categoría, sino también como un impulso económico para el municipio durante los días del evento.
El Jardín Botánico ‘Mora i Bravard’ alberga una de las colecciones más impresionantes de cactus y suculentas de Europa, con más de 2.500 especies diferentes y 45 familias botánicas, provenientes de regiones tan diversas como México, Sudáfrica, Madagascar e India. Este jardín se distingue por la posibilidad de observar plantas en flor durante todo el año, gracias a los variados períodos de floración de las diferentes especies.
Cristóbal Ortega resaltó que los cactus y suculentas son especialmente relevantes en el contexto actual, donde la sequía se ha vuelto un problema creciente. Estas plantas, con sus adaptaciones excepcionales para sobrevivir en condiciones adversas, como la capacidad de almacenar agua y la reducción de su área foliar, representan una alternativa viable para la creación de jardines en áreas con escasez de agua.
La inauguración de la IX Feria de Cactus y Suculentas se llevará a cabo el viernes 25 de octubre a las 17:00 horas, seguida de una visita guiada por el Jardín Botánico, liderada por la botánica Isabel Díaz. El sábado 26 comenzará con una conferencia sobre ‘Estrategias de adaptación a medios áridos’, impartida por María del Mar Trigo, profesora del departamento de Biología Vegetal de la Universidad de Málaga y asesora del jardín. Posteriormente, habrá una visita guiada, una degustación de paella y otra ponencia titulada ‘El peyote y otros cactus alucinógenos’.
Para cerrar el evento, el domingo 27 a las 11:30 horas, se celebrará un taller gratuito de iniciación a los bonsáis, seguido de otra visita guiada. Los más pequeños también tendrán su espacio con una yincana sobre cactus a las 17:00 horas, y la clausura de la feria está programada para las 20:00 horas.
Este evento, que combina la educación, la diversión y la apreciación de la naturaleza, promete ser una experiencia enriquecedora para todos los asistentes, destacando no solo la belleza estética de los cactus y suculentas, sino también su relevancia ecológica en un mundo que enfrenta retos ambientales.
Fuente: Diputación de Málaga.