La federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía ha lanzado una alerta tras el anuncio del presidente del Gobierno andaluz sobre la intención de reducir el tiempo de espera para las citas de Atención Primaria a menos de 72 horas. Esta propuesta ha sido calificada como un «caramelo envenenado» que podría socavar la relación estable y de confianza entre los profesionales médicos y sus pacientes. Según el sindicato, esta medida parece orientada a transformar el Servicio Andaluz de Salud (SAS) en una entidad de atención virtual, desvirtuando así la atención personalizada que se espera en el ámbito de la salud.
CCOO ha enfatizado que ya existen herramientas en el llamado Pacto de Atención Primaria, un acuerdo que incluye medidas concretas para disminuir las demoras en la atención, garantizar la continuidad de los cuidados y mejorar la calidad de los servicios, todo ello sin poner en peligro la sostenibilidad del sistema de salud. La organización sindical insta al Gobierno andaluz a priorizar estas medidas, en lugar de aplicar soluciones rápidas que podrían comprometer la calidad de la atención y la salud de la población.
El debate se centra en la necesidad de encontrar un equilibrio entre la eficiencia en la gestión de citas y el mantenimiento de una atención sanitaria accesible y de calidad. El temor es que la búsqueda de una reducción artificial en los plazos de espera lleve a una deshumanización del servicio, afectando gravemente la relación médico-paciente, un elemento crucial en cualquier sistema de salud que aspire a ser realmente efectivo y cercano a las necesidades de los ciudadanos.
Fuente: CCOO Andalucía.