La Federación de Industria del sindicato ha levantado la voz en defensa de los derechos laborales, señalando un problema relevante en el ámbito del empleo en el país. Según la federación, las ofertas de trabajo que las empresas afirman no poder cubrir no están siendo publicadas en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Esta falta de transparencia en la divulgación de las oportunidades laborales es interpretada como una muestra de opacidad por parte de los empleadores.
La crítica se centra en que, a pesar de que se reporta una carencia de trabajadores y trabajadoras para afrontar la próxima campaña, esta situación es el resultado de las condiciones laborales poco atractivas que ofrecen las compañías. La federación argumenta que, en lugar de cumplir con los convenios laborales establecidos, muchas empresas optan por pagar a sus empleados a destajo, lo que traiciona el principio de igualdad y dignidad en el trabajo.
Esta denuncia resalta la necesidad de mejorar las condiciones laborales para atraer al talento necesario, instando a que se respeten los acuerdos existentes que protegen los derechos de los trabajadores. La Federación de Industria hace un llamado urgente a la patronal para que revise sus prácticas laborales y considere la importancia de ofrecer empleos dignos que no solo faciliten el acceso a la mano de obra, sino que también respeten la legalidad y los derechos de quienes forman parte del sector.
Fuente: CCOO Andalucía.