Inicio Actualidad CCOO alerta sobre el riesgo de un aumento desmedido de precios tras...

CCOO alerta sobre el riesgo de un aumento desmedido de precios tras la eliminación de las reducciones de IVA en alimentos

0
CCOO alerta sobre el riesgo de un aumento desmedido de precios tras la eliminación de las reducciones de IVA en alimentos

En un contexto marcado por la creciente preocupación por el poder adquisitivo de las familias en Andalucía, el sindicato hace un llamado urgente a las empresas de la región para que se sienten a negociar. Según indica, es fundamental establecer acuerdos que permitan llevar a cabo subidas salariales significativas, en aras de mitigar la notable pérdida de poder adquisitivo experimentada en los últimos cuatro años.

El sindicato ha destacado que, a través del mecanismo de negociación colectiva, han logrado implementar incrementos salariales que han ayudado a frenar la erosión del poder adquisitivo. Sin embargo, subrayan que persiste un amplio margen en el seno de las empresas para realizar aumentos salariales más sustanciales. Esta situación se vuelve aún más crítica en el contexto económico actual, donde muchos hogares se ven ahogados por los costes crecientes de la vida.

El objetivo del sindicato es claro: recuperar la capacidad económica de los trabajadores y sus familias. Para ello, es imperativo que las empresas tomen conciencia de la relevancia de ajustar los salarios a la realidad del mercado y a las necesidades básicas de los empleados. La recuperación del poder adquisitivo no solo beneficia a las familias, sino que también tiene un impacto positivo en la economía local, al aumentar la capacidad de consumo y, por ende, incentivar la actividad económica en toda la región.

Este llamado a la acción invita a las empresas a ser líderes en la revalorización del trabajo y a contribuir a una sociedad más equitativa y justa, donde todos los trabajadores puedan disfrutar de una calidad de vida digna. Es un momento clave para que los actores económicos se unan en la búsqueda de soluciones que favorezcan tanto el crecimiento empresarial como el bienestar de la ciudadanía. En este sentido, el diálogo y la voluntad de negociación son esenciales para lograr acuerdos que transformen la realidad laboral en Andalucía.

Fuente: CCOO Andalucía.

Salir de la versión móvil