El Consejo Económico y Social de Andalucía (CES-A) ha dado un paso importante al aprobar unánimemente el proyecto de decreto que establece los Estatutos de la nueva Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias en Andalucía. Esta decisión, en la que participa activamente CCOO de Andalucía, refleja un consenso sobre la necesidad de una estructura más integrada y eficiente para afrontar los desafíos en materia de emergencias en la comunidad.
Uno de los aspectos más significativos de esta aprobación es la integración del personal de Emergencias 112 Andalucía y del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) en la nueva agencia, conocida como ASEMA. Este movimiento ha sido considerado esencial por el CES-A, que ha argumentado que una mayor cohesión de los equipos contribuirá a una gestión más eficaz de las respuestas adecuadas a los riesgos de protección civil y a las emergencias que se presentan en la región.
La creación de ASEMA busca no solo optimizar la respuesta ante situaciones de emergencia, sino también garantizar que los recursos humanos y materiales se empleen de la manera más efectiva posible. Esto es especialmente pertinente en un territorio que enfrenta desafíos constantes en términos de seguridad y emergencias, que pueden variar desde incendios forestales hasta catástrofes naturales.
La decisión unánime del CES-A resalta la importancia de contar con un marco organizado y estructurado para la gestión de emergencias. Al integrar a los profesionales de Emergencias 112 y del GREA, se espera que la nueva agencia no solo mejore la capacidad de respuesta, sino que también fomente un entorno de trabajo más colaborativo y cohesionado entre los diferentes cuerpos de seguridad y emergencias en Andalucía.
Este paso hacia la formalización de ASEMA representa un avance significativo en la forma en que Andalucía se prepara y responde ante emergencias, destacando un compromiso hacia la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos. La implementación efectiva de esta nueva agencia será crucial para el fortalecimiento de la gestión integral de emergencias en la comunidad.
Fuente: CCOO Andalucía.