El Consejo Económico y Social de Andalucía ha dado a conocer su informe socioeconómico anual, el cual ha sido aprobado de manera unánime. Este documento resulta crucial, ya que proporciona una visión clara y detallada de la situación actual de la comunidad andaluza, tal como lo exige la legislación vigente para este órgano consultivo del Gobierno de Andalucía.
Una de las demandas más insistentes que se han reflejado en el informe es la necesidad de acelerar la convergencia de Andalucía con otras regiones del Estado. Desde el sindicato CCOO se ha hecho hincapié en la urgencia de implementar medidas que permitan cerrar la brecha socioeconómica existente.
Entre los aspectos más alarmantes levantados en el informe se encuentran la lentitud con la que el gobierno actual está llevando a cabo inversiones efectivas. Esta inacción ha contribuido a la notable pérdida de empleo en el sector primario, un problema que afecta profundamente a muchas familias andaluzas.
Otro punto destacado es la elevada incidencia de la inestabilidad laboral, con un marcado incremento de la parcialidad y temporalidad, particularmente entre las mujeres. Este fenómeno no solo repercute en la economía, sino que también incrementa el riesgo de pobreza en numerosas familias, ya que un alto porcentaje de hogares se encuentran en situaciones vulnerables.
Además, las condiciones laborales en la región presentan un panorama desalentador, sumando a la preocupación el retroceso en la calidad y disponibilidad de los servicios públicos. Este escenario exige una respuesta urgente y decidida para revertir las tendencias negativas y trabajar hacia un futuro más próspero y justo para todos los andaluces.
Fuente: CCOO Andalucía.