Andalucía Acoge presenta su Resumen de Actividades 2024, destacando el esfuerzo colectivo de sus entidades en las ocho provincias andaluzas, Ceuta y Melilla. El documento refleja el acompañamiento a 25.174 personas en áreas como atención jurídica, acogida, formación y empleo, enfatizando un enfoque de derechos e inclusión.
Durante 2024, se ha ofrecido asistencia sociojurídica a más de 7.000 personas y acogida residencial a 1.364 individuos. Asimismo, 3.594 personas participaron en actividades de sensibilización y formación. Los principales beneficiarios provienen de Marruecos, Colombia, España, Venezuela y Senegal.
Entre los proyectos relevantes, destaca la colaboración con el Sistema de Acogida, asistiendo a 4.027 personas desde su llegada a España. El proyecto TándEM benefició a 56 jóvenes combinando formación profesional con empleabilidad, mientras que Zanka promovió el desarrollo social en ocho barrios andaluces.
En materia de incidencia, Andalucía Acoge ha denunciado la necesidad de reformar el Reglamento de Extranjería, criticado el Plan Europeo de Migración y Asilo, y alzado la voz sobre las condiciones en la Frontera Sur y los asentamientos agrícolas en Andalucía. La organización reafirma su compromiso con una sociedad inclusiva, subrayando que la acogida y la justicia social deben ser prioritarias.
Fuente: Federación Andalucía Acogel.