En un entorno laboral donde los derechos humanos y las libertades fundamentales deben ser garantizados, la reciente situación en una empresa de Andújar ha puesto en alerta a los trabajadores y a la comunidad en general. Según informes, la compañía ha estado vulnerando sistemáticamente los derechos fundamentales de sus empleados, utilizando tácticas de represión sindical que van acompañadas de amenazas y coacciones. Estas prácticas, consideradas ilegales y abusivas, han llevado a que las acciones de la empresa ya estén siendo objeto de acciones judiciales.
Ante esta alarmante situación, el comité de empresa ha decidido actuar y ha convocado a una concentración que se llevará a cabo el próximo 3 de abril, a las 11:30 horas, en las puertas de la empresa, ubicada en el Polígono Industrial Ave María, s/n. Esta manifestación busca visibilizar la problemática que enfrentan los trabajadores, exigiendo un cese inmediato de las represalias y un respeto incondicional a los derechos laborales.
La movilización es una oportunidad para que los empleados, junto a sus aliados, hagan oír sus voces y demanden un ambiente de trabajo justo y respetuoso. La comunidad laboral se encuentra en un momento crítico, donde la lucha por la dignidad y el respeto de los derechos debe ser una prioridad, no solo para los afectados directamente, sino para todos los que creen en la importancia de un trabajo libre de temor y represiones.
Se espera que la concentración cuente con el apoyo de otras organizaciones y colectivos, resaltando la necesidad de solidaridad en momentos de crisis laboral. En un contexto donde la represión y el miedo parecen dominar en ciertos entornos, la unión de los trabajadores es fundamental para restaurar la justicia y restablecer un clima laboral de respeto y colaboración.
Invitamos a todos aquellos que creen en los derechos laborales y en la justicia social a participar en esta manifestación, mostrando que la lucha por un entorno laboral digno y libre de coacciones continúa. La defensa de los derechos de los trabajadores es una responsabilidad colectiva que es imperativo asumir en estos tiempos difíciles.
Fuente: CCOO Andalucía.