Inicio Actualidad CCOO denuncia la pérdida de 157 profesionales en los distritos sanitarios de...

CCOO denuncia la pérdida de 157 profesionales en los distritos sanitarios de Córdoba-Guadalquivir

0
CCOO denuncia la pérdida de 157 profesionales en los distritos sanitarios de Córdoba-Guadalquivir

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba ha expresado su profunda preocupación ante la situación crítica que enfrenta la Atención Primaria en la provincia. A pesar del Pacto por la mejora de la Atención Primaria, firmado en junio de 2023 entre el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y los sindicatos de la mesa sectorial, la realidad es que se está produciendo una significativa pérdida de profesionales en el sector.

Según el sindicato, los recortes continuos en recursos y personal están afectando a todos los centros de salud de la región, lo que repercute de manera negativa en la calidad de atención que se ofrece a los pacientes. La falta de personal capacitado y la sobrecarga de trabajo para aquellos que permanecen, están generando un ambiente de trabajo insostenible y preocupaciones legítimas sobre la salud pública.

CCOO ha señalado que, si bien el pacto representa un paso importante hacia la mejora de la atención y la atención de las necesidades del personal sanitario, es imperativo que se tomen medidas concretas y efectivas para abordar la escasez de profesionales. La situación actual no solo compromete la atención médica de la población, sino que también afecta la moral y el bienestar del personal sanitario, que se enfrenta diariamente a desafíos crecientes sin el apoyo adecuado.

El sindicato hace un llamado a las autoridades para que implementen políticas que detengan la fuga de profesionales y garanticen que todos los centros de salud cuentan con los recursos necesarios para prestar una atención de calidad. La defensa de la Atención Primaria es fundamental para el bienestar de la comunidad, y es responsabilidad de todos trabajar en conjunto para revertir esta preocupante tendencia.

Fuente: CCOO Andalucía.

Salir de la versión móvil