Inicio Actualidad CCOO denuncia: ‘Las mujeres en Jaén trabajan 69 días más para ganar...

CCOO denuncia: ‘Las mujeres en Jaén trabajan 69 días más para ganar lo mismo que los hombres’

0
22F #YaVamosTarde

En la actualidad, la disparidad salarial entre hombres y mujeres sigue siendo un desafío relevante en muchas regiones, y Jaén no es la excepción. Según recientes estudios, para que las mujeres jiennenses puedan igualar su salario al de los hombres, sería necesario un aumento de 242 euros mensuales. Aunque Jaén se clasifica como una de las provincias andaluzas con una brecha salarial relativamente baja, situada en un 18,9%, es importante señalar que este dato es representativo del contexto específico de la provincia, donde, en promedio, los hombres perciben los salarios más bajos.

A pesar de este escenario, la situación no es del todo optimista. En comparación con el año anterior, la brecha salarial ha aumentado, pasando de un 17,9% en 2022 a un 18,9% en 2023. Este incremento de un punto porcentual revela que, a pesar de los esfuerzos y las políticas implementadas en favor de la igualdad salarial, aún persisten problemas estructurales que perpetúan la desigualdad.

Es fundamental abordar este problema desde diversas perspectivas para lograr una equidad real en el ámbito laboral. Las iniciativas deben incluir estrategias que fomenten la transparencia salarial, la promoción de políticas de conciliación laboral y familiar, así como el impulso de programas de formación y desarrollo profesional para mujeres. Solo así se podrá comenzar a cerrar esta brecha y garantizar que tanto hombres como mujeres reciban una compensación justa por su trabajo en la provincia de Jaén y en el conjunto del país.

Fuente: CCOO Andalucía.

Salir de la versión móvil