Inicio Actualidad CCOO espera que la Junta encuentre una solución para las trabajadoras de...

CCOO espera que la Junta encuentre una solución para las trabajadoras de Mabraser antes del 30 de abril

0
Una limpiadora en un centro escolar. Foto: Sadeco

En una reciente reunión llevada a cabo entre representantes del Sindicato del Hábitat de CCOO de Córdoba y la jefa de la Inspección de Trabajo en la ciudad, Carmen Aumente, se abordó una preocupación urgente relacionada con el servicio de limpieza en los institutos. Los sindicalistas trasladaron a la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional un mensaje claro: si no se encuentra una empresa que asuma la responsabilidad del servicio para finales de mes, las trabajadoras afectadas tendrán la opción de solicitar a la Inspección de Trabajo que las declare en situación de desempleo.

Esta situación plantea un escenario preocupante para la comunidad educativa, ya que la falta de un servicio de limpieza adecuado podría derivar en problemas significativos en los institutos. La higiene y el mantenimiento son fundamentales en espacios educativos, y cualquier interrupción en estos servicios podría afectar no solo la salubridad, sino también el ambiente de aprendizaje de los estudiantes.

El sindicato ha manifestado su firme disposición a seguir defendiendo los derechos y el bienestar de las trabajadoras así como la calidad de los servicios educativos. Se espera que la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional tome medidas inmediatas para evitar una crisis mayor, ya que el tiempo apremia y la reubicación de los servicios es una necesidad prioritaria.

La situación resaltada pone de manifiesto la importancia de una gestión eficiente en el ámbito educativo, así como la necesidad de un diálogo constante entre las administraciones y los sindicatos para garantizar que se mantengan condiciones laborales justas y servicios adecuados para la comunidad estudiantil. En este contexto, el compromiso de encontrar una solución efectiva se vuelve crucial para evitar consecuencias adversas en el entorno académico.

Fuente: CCOO Andalucía.

Salir de la versión móvil