Inicio Actualidad CCOO exige al Gobierno andaluz el derecho a la información de las...

CCOO exige al Gobierno andaluz el derecho a la información de las personas enfermas y accidentadas, así como la protección de los Técnicos en Emergencias Sanitarias

0
Ambulancia

La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO de Andalucía ha hecho pública una denuncia que pone de manifiesto una situación preocupante en el ámbito del servicio de emergencias en la comunidad andaluza. Según la FSC, Andalucía es la única comunidad autónoma en España que utiliza ambulancias no asistenciales, constituidas únicamente por un Técnico en Emergencias Sanitarias (TES) como dotación personal dentro de la Red de Traslado Urgente.

Esta circunstancia plantea serias interrogantes sobre la calidad y eficacia de la atención sanitaria en situaciones críticas. La dependencia de un solo profesional en ambulancias diseñadas para el traslado urgente podría poner en riesgo la seguridad y la salud de los ciudadanos que requieran atención inmediata. En contextos donde cada segundo cuenta, la presencia de un equipo más amplio y capacitado es fundamental para garantizar una respuesta adecuada y efectiva ante emergencias.

La denuncia ha generado un debate sobre la necesidad de revisar y actualizar los protocolos de atención y los recursos disponibles en Andalucía. La FSC de CCOO argumenta que esta práctica no solo es inusual, sino también insostenible, ya que infringe la normativa que regula los estándares de atención sanitaria en situaciones de emergencia.

Con este contexto, se hace evidente la urgencia de una reflexión profunda sobre cómo se gestionan los recursos de emergencias en la comunidad. Es imperativo que se evalúen alternativas que permitan reforzar el equipo humano disponible en las ambulancias de traslado urgente, asegurando así una atención de calidad que cumpla con las expectativas y necesidades de la población andaluza.

La situación exige atención no solo por parte de los responsables políticos, sino también de la ciudadanía, que debe estar informada sobre los servicios de emergencia disponibles y la forma en que estos pueden afectar la salud y el bienestar general. En adelante, es crucial fomentar un diálogo abierto y constructivo que conduzca a mejoras significativas en el sistema de atención de emergencias en Andalucía.

Fuente: CCOO Andalucía.

Salir de la versión móvil