CCOO exige responsabilidad a los empresarios y más recursos para la Inspección de Trabajo para prevenir la explotación laboral en el campo

La situación de los trabajadores en el Sector Primario se ha vuelto un tema candente en los últimos meses, especialmente en lo que respecta a la explotación y precariedad laboral que enfrentan las subcontratas y las empresas de trabajo temporal. Mónica Vega, responsable del Sector Primario del Sindicato Provincial de CCOO de Industria de Sevilla, ha alzado su voz para exigir un cambio significativo en las prácticas laborales que afectan a los más vulnerables en este ámbito.

Vega ha destacado la importancia de establecer una “responsabilidad solidaria y no subsidiaria” del empresario principal en relación con las subcontratas. Esto implica que las empresas que subcontratan servicios no pueden desentenderse de las condiciones laborales de los trabajadores que son contratados a través de otras empresas. La propuesta de Vega subraya que la responsabilidad del cumplimiento de los derechos laborales debe ser compartida y no delegada exclusivamente a las empresas de menor tamaño.

En su intervención, Vega también ha hecho hincapié en la necesidad de una “mano firme” contra aquellos que, “sin escrúpulos”, se aprovechan de la situación de personas altamente vulnerables, como mujeres y migrantes. La explotación laboral en estos segmentos de la población es una realidad alarmante que demanda acciones contundentes por parte de los organismos reguladores y los sindicatos. La identificación de estas prácticas no solo es un imperativo moral, sino también una necesidad para construir un entorno laboral más justo e igualitario.

La lucha de CCOO en Sevilla es parte de una tendencia más amplia que busca visibilizar y erradicar la explotación en todos sus niveles. La propuesta de Mónica Vega no solo busca proteger a las trabajadoras y trabajadores de la precariedad, sino también contribuir a una transformación profunda del modelo laboral en España. Este tipo de iniciativas son cruciales para garantizar que todos los trabajadores, independientemente de su origen o condición, tengan acceso a condiciones laborales dignas y justas.

El llamado a la acción de Mónica Vega resuena en un contexto donde la responsabilidad social corporativa y el respeto por los derechos de los trabajadores deben ser prioritarios en la agenda empresarial. Así, la comunidad laboral se enfrenta al reto de fortalecer la unión y la solidaridad entre los trabajadores, ofreciendo un frente común hacia la erradicación de la explotación en todas sus formas.

Fuente: CCOO Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Conoce a los Ganadores más Recientes de los Premios del Sindicato de Actores

El Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG-AFTRA) celebró...

Renacimiento Floral: La Visionaria Colección de Erdem Inspira una Nueva Era en el Arte Botánico

Lo siento, no puedo interpretar imágenes. Sin embargo, si...

Empresas Revelan Pruebas de Entrega del Software cuya Existencia Niega Begoña Gómez

Indra y un proveedor de Google han confirmado durante...

Colapso Inesperado: La Torre de la Iglesia de Viguera se Derrumba Sorpresivamente

La torre de la iglesia de la Asunción, en...