Inicio Actualidad CCOO Granada Exige Políticas Activas de Empleo ante la Alta Tasa de...

CCOO Granada Exige Políticas Activas de Empleo ante la Alta Tasa de Paro y Precariedad Laboral

0
La tasa de paro se acerca al 20%

Granada se enfrenta actualmente a graves desafíos en el ámbito laboral, consolidándose como la provincia con la mayor tasa de paro de España. Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al segundo trimestre de 2025, la tasa de desempleo en esta provincia alcanza un alarmante 18,05%, lo que representa un aumento significativo en comparación con la media estatal, fijada en un 10,29%, así como con la media de la comunidad autónoma.

Aunque se ha registrado un leve descenso en el número de desempleados, alrededor de 8.500 personas menos en comparación con el trimestre anterior, la creación de empleo ha sido casi insignificante, con tan solo 1.000 nuevos puestos de trabajo generados. Esta situación pone de manifiesto la dificultad que enfrenta Granada para revitalizar su economía y reducir el desempleo de forma efectiva.

Además, el mercado laboral granadino se ve marcado por problemáticas estructurales como la precariedad laboral, que afecta a un gran número de trabajadores, y la desigualdad de género, que limita las oportunidades laborales para las mujeres. La estacionalidad también juega un papel crucial, especialmente en sectores como el turismo y la agricultura, donde la oferta de empleo se reduce a ciertos períodos del año, dejando a muchos trabajadores en situaciones de incertidumbre y vulnerabilidad.

A medida que la provincia intenta encontrar soluciones a estas complejas dinámicas, es evidente que se requieren políticas más efectivas y sostenibles para abordar el desempleo y fomentar un mercado laboral más equitativo y robusto. La necesidad de un enfoque integral que contemple tanto la creación de empleo estable como la erradicación de la desigualdad se vuelve más urgente que nunca en Granada.

Fuente: CCOO Andalucía.

Salir de la versión móvil