Inicio Actualidad CCOO Mantiene la Huelga en el Sector de Transporte de Viajeros en...

CCOO Mantiene la Huelga en el Sector de Transporte de Viajeros en Toda Andalucía

0
CCOO Mantiene la Huelga en el Sector de Transporte de Viajeros en Toda Andalucía

La federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO de Andalucía ha anunciado la convocatoria de nuevas jornadas de huelga en el transporte de viajeros, programadas para los días 28 y 29 de noviembre. Esta decisión surge como respuesta a la falta de atención por parte de las patronales a las reivindicaciones de los trabajadores, quienes exigen el adelanto de la edad de jubilación mediante la aplicación de coeficientes reductores.

La huelga afectará tanto a los autobuses urbanos como a los interurbanos, así como al transporte discrecional, lo que podría generar importantes trastornos en la movilidad de los ciudadanos durante esos días. Los representantes de CCOO han enfatizado la importancia de esta medida como un mecanismo para presionar a las empresas y lograr un acuerdo que beneficie a los trabajadores del sector.

Los coeficientes reductores son una herramienta que permite a los trabajadores adelantar su jubilación en función de la penosidad y la responsabilidad de sus puestos de trabajo. Esta solicitud se argumenta en la necesidad de reconocer las condiciones laborales a las que se enfrentan a diario los empleados del transporte, quienes realizan funciones que, en muchos casos, requieren un esfuerzo tanto físico como mental.

Ante la proximidad de las jornadas de huelga, se espera que tanto las patronales como el gobierno local tomen medidas para intentar frenar el impacto que esta situación podría generar en el servicio público. Los usuarios del transporte público ya han comenzado a manifestar su preocupación por los posibles inconvenientes que traerá consigo la huelga.

CCOO ha instado a la ciudadanía a mostrar su apoyo a los trabajadores en la lucha por sus derechos laborales, subrayando que estas acciones son fundamentales para conseguir mejoras en las condiciones del transporte y, por ende, en la calidad del servicio ofrecido a la población.

Fuente: CCOO Andalucía.

Salir de la versión móvil