Inicio Actualidad CCOO Promueve la Conciliación Corresponsable para Erradicar la Desigualdad Salarial

CCOO Promueve la Conciliación Corresponsable para Erradicar la Desigualdad Salarial

0
CCOO Promueve la Conciliación Corresponsable para Erradicar la Desigualdad Salarial

La situación laboral de las mujeres en Córdoba sigue marcada por desigualdades estructurales que afectan profundamente su calidad de vida y su desarrollo profesional. Rosa Buendía, secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO en Córdoba, ha puesto de manifiesto un problema persistente: la mujer continúa asumiendo, en gran parte, el rol de cuidadora. Este hecho no solo influye en la calidad del empleo que pueden acceder, sino que también repercute directamente en sus salarios, perpetuando así una brecha salarial que se ha hecho crónica.

La sobrecarga de responsabilidades en el ámbito del cuidado muchas veces lleva a las mujeres a aceptar trabajos de menor calidad, con salarios más bajos y condiciones laborales precarias. Esto se convierte en un ciclo vicioso donde la falta de oportunidades y la discriminación estructural se alimentan mutuamente. Buendía señala que es indispensable actuar sobre los factores que sostienen esta desigualdad, que están intrínsecamente relacionados con sistemas patriarcales y capitalistas que, en última instancia, relegan a la mujer a empleos menos remunerados, a la temporalidad y a la contratación a tiempo parcial.

La lucha por la igualdad laboral y salarial no debe ser vista solo como una cuestión de justicia social, sino como un imperativo económico que beneficia a toda la sociedad. Promover políticas que visibilicen y valoren el trabajo de cuidados, así como fomentar la corresponsabilidad entre hombres y mujeres en este ámbito, es esencial para construir un entorno laboral más equitativo y justo.

Las organizaciones sindicales, como CCOO, juegan un papel crucial en la defensa de los derechos de las trabajadoras y en la promoción de un cambio real que ponga fin a estas desigualdades. Es fundamental que tanto las instituciones como la sociedad en su conjunto reconozcan la importancia de abordar estos desafíos como parte de una estrategia más amplia hacia la igualdad. Sin un cambio estructural, las mujeres seguirán enfrentándose a barreras que obstaculizan su crecimiento profesional y personal, perpetuando las desigualdades que les han sido impuestas históricamente. Por eso, actuar ahora es más necesario que nunca.

Fuente: CCOO Andalucía.

Salir de la versión móvil