Coincidiendo con la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, Aurelio Martín, secretario de Medio Ambiente de CCOO de Córdoba, ha destacado la creciente preocupación sobre el impacto que el incremento de la demanda de movilidad tiene en el acceso a los centros de trabajo y a los diversos servicios públicos que la ciudadanía necesita. Este fenómeno no solo afecta la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también plantea retos importantes en términos de seguridad vial.
En el año 2023, Córdoba registró un alarmante total de 1.063 accidentes in itinere, es decir, aquellos que ocurren durante el trayecto hacia o desde el lugar de trabajo. Estas cifras subrayan la urgencia de implementar políticas efectivas que promuevan un transporte sostenible y seguro, tanto para los trabajadores como para el público en general.
La Semana Europea de la Movilidad se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre estos desafíos y para fomentar alternativas más seguras y accesibles. La integración de medios de transporte menos contaminantes, como la bicicleta o el transporte público, podría no solo contribuir a la reducción de la siniestralidad vial, sino también a la mejora de la calidad del aire y a la creación de un entorno urbano más saludable.
Martín hace un llamado a la colaboración de todos los actores sociales y a la implementación de medidas que garanticen una movilidad accesible y segura para todos, reafirmando que el derecho a la movilidad debe ir acompañado de la responsabilidad y la seguridad en las vías que utilizamos diariamente. La suma de esfuerzos es crucial para construir una ciudad más inclusiva y comprometida con el bienestar de su población.
Fuente: CCOO Andalucía.