Inicio Actualidad CCOO responsabiliza a la Junta del incremento de agresiones a profesionales del...

CCOO responsabiliza a la Junta del incremento de agresiones a profesionales del SAS por incumplimiento de acuerdos con los sindicatos

0
Hospital

Un reciente análisis realizado por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía (FSS-CCOO Andalucía) ha puesto de manifiesto una alarmante tendencia en el incremento de agresiones a profesionales que trabajan en el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Según los datos recopilados, se ha registrado un aumento del 19.31% en el número de agresiones en comparación con el año 2023. Este aumento se vuelve aún más preocupante cuando se observa que las agresiones físicas han crecido en más del 26%, alcanzando una cifra alarmante de más de cinco agresiones diarias.

Este hecho no solo es un motivo de preocupación para los trabajadores de la sanidad, sino que también refleja un problema más profundo dentro del sistema de salud pública en Andalucía. Durante la última década, el número de agresiones ha más que duplicado, lo que subraya un contexto de creciente tensión en el que los profesionales de la salud se ven obligados a operar.

CCOO apunta que esta escalada de agresiones está íntimamente relacionada con el deterioro progresivo de la sanidad pública. La organización sindical destaca que la falta de medidas eficaces para prevenir estas agresiones es solo una parte del problema. A esto se suma la insostenible situación que enfrentan los usuarios del sistema de salud, que se traduce en listas de espera cada vez más largas, dificultades para conseguir citas en Atención Primaria y la continua externalización de servicios, que complica aún más la atención sanitaria.

La confluencia de factores como la sobrecarga de trabajo, la escasez de recursos y la falta de atención a las necesidades del personal de salud están generando un clima que no solo pone en riesgo la seguridad de los trabajadores, sino que también afecta la calidad de la atención que se brinda a los usuarios, creando un ciclo vicioso que podría resultar en mayores problemas de salud pública en el futuro.

Fuente: CCOO Andalucía.

Salir de la versión móvil