Inicio Actualidad CCOO, SATSE, CSIF y UGT se movilizan contra la ‘lamentable situación’ de...

CCOO, SATSE, CSIF y UGT se movilizan contra la ‘lamentable situación’ de la Bolsa del SAS que afecta a miles de profesionales

0
CCOO, SATSE, CSIF y UGT se movilizan contra la 'lamentable situación' de la Bolsa del SAS que afecta a miles de profesionales

El sistema de contratación del Servicio Andaluz de Salud (SAS) atraviesa una crisis que pone en entredicho sus fundamentos de igualdad, mérito y capacidad. La falta de actualizaciones en los procesos y el desgano por corregir los errores persistentes en los listados son solo algunas de las limitaciones que han convertido este sistema en una herramienta ineficaz.

Los profesionales del SAS se ven afectados por unas notas de corte que resultan abusivas, lo que no solo genera frustración, sino que también alimenta la percepción de que la contratación no se basa en criterios justos. Esta situación plantea serias dudas sobre la equidad en la selección de personal, un principio que debería ser la columna vertebral de cualquier sistema público.

A medida que se agudizan estas problemáticas, los trabajadores del sector de la salud han manifestado su descontento, argumentando que la falta de transparencia y de una gestión adecuada dificulta la posibilidad de acceder a empleos que respeten sus capacidades y méritos. En este contexto, la ausencia de reformas significativas puede resultar en una desmotivación generalizada, que no solo afecta a los profesionales, sino, en última instancia, a la calidad del servicio público de salud.

Es imprescindible que se lleven a cabo evaluaciones exhaustivas y actualizaciones en el sistema de contratación del SAS, para que se restablezcan los principios de igualdad y meritocracia. La transparencia y la eficiencia deben dejar de ser conceptos lejanos y convertirse en la norma. Solo así se podrá crear un entorno laboral donde los profesionales se sientan valorados y donde el sistema en su conjunto funcione de manera efectiva para el bienestar de la ciudadanía.

Fuente: CCOO Andalucía.

Salir de la versión móvil