El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba ha llevado a cabo una concentración frente a la Delegación Territorial de Salud, junto a los sindicatos SATSE, SCIF y UGT. Este acto de protesta tiene como objetivo principal exigir al Servicio Andaluz de Salud (SAS) el cumplimiento de varios acuerdos fundamentales para la mejora de la atención primaria y las condiciones laborales del personal sanitario.
Entre las demandas planteadas por los sindicatos se encuentra la necesidad de activar el acuerdo de atención primaria, así como la implementación de una carrera profesional que garantice el desarrollo y reconocimiento del personal. Estas medidas son esenciales para asegurar una atención de calidad a la población y para fomentar un entorno laboral más justo y motivador para los trabajadores del sector.
Además, los sindicatos han hecho hincapié en la importancia del Pacto de Bolsa Única de empleo, que busca crear un sistema más equitativo y eficiente en la gestión de los recursos humanos dentro del SAS. Este pacto es clave para abordar la falta de personal y las carencias existentes en los centros de salud, lo que repercute directamente en la calidad de la atención que reciben los ciudadanos.
Por último, también se ha exigido el abono completo del complemento de rendimiento profesional al personal del SAS. Este complemento es fundamental para reconocer el esfuerzo y la dedicación de los profesionales en un momento en que el sistema de salud se enfrenta a grandes desafíos, agravados por la pandemia y el creciente número de demandas asistenciales.
La concentración refleja la unidad y la determinación de los sindicatos para luchar por los derechos de los trabajadores del ámbito sanitario, así como por una sanidad pública de calidad que responda a las necesidades de la ciudadanía. Los representantes sindicales han manifestado que continuarán con las movilizaciones hasta que sus demandas sean atendidas y se logre un avance significativo en las condiciones laborales y en la atención sanitaria en la provincia de Córdoba.
Fuente: CCOO Andalucía.